Debido al creciente uso de agroquímicos, como consecuencia del avance de la actividad agropecuaria en la provincia de Buenos Aires, “se ha vuelto imprescindible regular el uso de estos productos que, mal utilizados, pueden generar serios daños ambientales y a la salud de los trabajadores y pobladores”, explicó el senador Vazquez. “La utilización de agroquímicos se ha convertido en el método más común y eficaz para el control de plagas y para la fertilización. Por ello deben ser tratados y manipulados por manos idóneas y responsables. Los envases vacíos de estas sustancias, contienen un remanente altamente tóxico, que podría resultar muy perjudicial sino se les fija un lugar de acopio determinado y un destino preciso”, señaló el legislador. Vazquez aclaró que la propuesta es generar, desde la legislación, un programa de recolección de envases, de forma que se produzca un acopio transitorio apropiado para su posterior tratamiento. Por esas razones, la iniciativa impulsa medidas fehacientes para la prevención de la contaminación en sitios determinados que aseguren un correcto manejo de los materiales y una buena gestión en el desecho y reciclaje de envases de productos agroquímicos. Por último, Vazquez aclaró que “no se pretende con esto generar ninguna carga excedente o desmedida a cualquiera de los actores dentro del sistema productivo. Por el contrario se procura una labor conjunta, atenuando los riesgos que pueden producir los desechos de estos elementos en lugares no aptos”.