"La seguridad social está en crisis en el mundo, por eso es indispensable dotar al sistema de herramientas para fortalecerlo en todo el país", argumentó el diputado Juárez, quien se desempeña como vicepresidente de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la cámara baja. El encuentro, del que participaron también los legisladores Oscar Negrelli y José Luis Comparato, de la Coalición Cívica y el GEN respectivamente, y el titular del Instituto de Previsión Social bonaerense, Javier Mazza, abordó la problemática de los sistemas de previsión social y las cajas de profesionales, con una visión no sólo acotada a la Provincia de Buenos Aires sino también con una perspectiva puesta a nivel nacional. En tanto, el responsable de la Caja de Previsión y Seguro Médico bonaerense, Héctor Sáenz, manifestó que "hay amenazas internas en los sistemas sociales y cajas de profesionales ya que en el 2050 el 35 por ciento de los argentinos tendrá más de setenta años y eso hay que sostenerlo con activos suficientes". Por otra parte, Juan Carlos Gelvez, de la Asociación de Médicos Jubilados, expresó su deseo de aumentar la edad de jubilación a 67 años, con 40 de aportes para, según sostuvo, " fomentar la cultura del trabajo y ayudar a financiar las cajas". Al encuentro, además, asistieron representantes de distintas asociaciones y funcionarios de algunos de los 75 sistemas provisionales que funcionan en Argentina.