El encuentro, impulsado por la diputada Sandra Cruz, tuvo como principal objetivo intercambiar ideas y políticas dirigidas a quienes sufren enfermedades mentales, y así analizar el proyecto de ley que la legisladora oficialista presentó en la Cámara Baja. “El proyecto se enmarca en la necesidad de garantizar los derechos a la salud mental, con los cuales se debe brindar asistencia y protección institucional a las personas insanas, sin excluirlas de la sociedad”, explicó Sandra Cruz, quien destacó la presencia de varios diputados “que vinieron a escuchar y opinar como representantes de los patológicos”. Por su parte, la Procuradora General de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Maria del Carmen Falbo, instó a no conformarse con la atención a estas personas en lugares de aislamiento. “Hay que recuperarlos incluyéndolos, mediante talleres de trabajo, en casas intermedias, que son las que están entre la internación y su hogar definitivo sin la necesidad de aislarlos como si no fueran seres humanos”, argumentó la funcionaria judicial. Como representante del Ministerio de Salud bonaerense, el jefe de Gabinete de esa cartera, Pablo Garrido, recalcó durante su alocución la importancia que tiene la conjunción de los tres poderes para arribar a consensos en lo que refiere a políticas públicas. De la jornada participaron, además, los diputados Marta Médici, Graciela Rego, Ismael Passaglia y José Antonio Bucca; representantes de distintas ONG y profesores y alumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata.