Se encuentra en Comisión el Proyecto de Presupuesto que para el año 2011 elevó el Gobernador Scioli. Es de mi interés acercarles y compartir con ustedes ésta información. Ya antes les hice llegar las obras que para cada uno de los municipios contempla el presupuesto. Espero les sirva ésta colaboración. El Presupuesto prevé como ingresos totales la suma de $78.271 millones. Estima como gastos totales la suma de $83.320 millones. Calculan que el déficit del presupuesto 2011 será de $5.000 millones (el del presente año será de $6.800 millones). Las necesidades financieras de la Provincia serán un 25% menores al 2010, producto de la reestructuración de la deuda y el alargamiento en los plazos, surgido del Programa de desendeudamiento con el Gobierno Nacional. (Cuyo título no debe confundir: prorratear deuda con desobligar).- El Gobernador prevé QUE LA INFLACION del año 2011 será de 8,9%. El Presupuesto no incluye partida para aumento de sueldos durante el año (pensemos que sí se diera un aumento del 19%, como fue durante el presente año, debería calcularse $4.500 millones más, que no están presupuestados y entonces en ese monto crecería el déficit fiscal ($9.000 millones). El 43% del presupuesto es para pagar sueldos. Como en el presente año, en el Presupuesto 2011 se esconden ingresos que recibe la Provincia de la Nación, en el orden de $1.500 millones. El déficit fiscal 2010 que estiman es de $2.721millones. El mismo esconde ingresos “contables” que no van al Tesoro Provincial ($ 4.093 millones), ATN (Asistencia del Tesoro Nacional) distribuidos por la Nación en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias. Por lo tanto el déficit fiscal real que alcanzará la Provincia será de $ 6.814millones de pesos. La Jurisdicción del presupuesto que marca un mayor aumento es Gobernación con un incremento del 74%, luego salud 32%, Poder Judicial 32%, Ministerio de Economía 31% y Seguridad y Justicia 29%. Las de menor incidencia son Vialidad -2% (menos 2%), Instituto de la Vivienda 5%, y Desarrollo Social 8%. (Les recuerdo que la inflación del 2010 esta en el orden del 25%, por cuanto ni siquiera mantiene equilibrio con el presente año).- Sobre el Presupuesto del corriente año podemos decir que el Instituto de la Vivienda, al 30 de junio, solo ejecutó el 21% de su presupuesto (subejecutó). El Ministerio de Infraestructura con el 28%, Vialidad 32%, Desarrollo Social 39%, lo cual habla del bajo nivel de gestión puesto que no han invertido ni aquello que tienen. En cuanto al personal, prevén aumentar los cargos en 10.584 agentes (hoy la Provincia tiene 424.l08 empleados).- En cuanto a la deuda de la Provincia, a junio del corriente año asciende a $42.100 millones. (Proyectada al 31 de diciembre será de $46.957 millones). El 56% de la deuda es con el Gobierno Nacional, habiendo reprogramado los vencimientos del 60% de la deuda -$27.807 millones-. “Que pague el que sigue”. Reestructuraron la deuda hasta el 2030 y con período de gracia 2010 y 2011. Es decir, justo no pagan cuando son gobierno. El 24% del pasivo está en dólares, el 15% en euros y el resto en pesos. Comparto con ustedes ésta síntesis para que tomen su propia visión. Nosotros consideramos que no se puede hablar seriamente del presupuesto provincial si se niega la inflación, se esconden ingresos nacionales, se subestiman los provinciales, para luego aparecer con más plata y disponer de ella a su antojo. Además, se obvia calcular más de $ 4.500 millones de salarios no previstos. Asimismo, el Poder Ejecutivo se apropia de los fondos de la Caja del Instituto de Previsión Social de la Provincia (IPS), haciéndose autopréstamo de los excedentes de la Caja, que en vez de ir en mejoras de los jubilados y pensionados de la provincia, financia el déficit, es decir la ineficiencia de la gestión provincial. Utilizando esta metodología, nada nueva por cierto, ha acumulado una deuda de la Provincia con la Caja de $3.500.millones.- Es un presupuesto que representa bien a Scioli: No genera ningún cambio estructural positivo para los bonaerenses, no ataca realmente la inseguridad ni la pobreza, ni la falta de estructura. No propone soluciones de fondo a los problemas profundos de la Provincia