Buscan establecer un “Sistema de Control Móvil de Infracciones de Tránsito” en las rutas de la provincia

La provincia de Buenos Aires lidera el ranking nacional de accidentes de tránsito en base a datos provistos por compañías aseguradoras del país. Existe además, una incidencia abrumadora del factor humano como causal de los mismos, llegando al 90%, contra un 10% producto de factores externos y desperfectos mecánicos. El proyecto elaborado por Grau intenta contrarrestar estas oscuras cifras, haciendo hincapié en que “el factor fundamental de riesgo se encuentra en el comportamiento del individuo que conduce” y en que “esa conducta humana, en el corto plazo, es muy sensible al nivel de control que se ejerce y a la sanción que se aplica”. “Cualquier viajante frecuente de las rutas de nuestra provincia no necesita estos datos e informes para entender que la causa principal de accidentes es la negligencia, imprudencia, irresponsabilidad, y ante todo falta de solidaridad y respeto hacia los semejantes de parte de algunos conductores” manifestó el legislador. La idea planteada por el senador se basa en la circulación de vehículos provistos con sistemas inteligentes de control de tránsito que recorrerán distintos tramos de las rutas provinciales. Estos, a su vez, contarán con puntos fijos de control constituidos por destacamentos policiales ubicados en los extremos de los tramos de observación que recibirán datos transferidos electrónicamente por las unidades móviles y aplicarán las multas correspondientes a los infractores. Al respecto, Grau declaró que “el efecto control actúa como una onda expansiva hacia el resto de los conductores, ya que se genera un efecto disuasivo a la trasgresión y un mayor apego a las normas de tránsito”. Finalmente, se efectuará con los datos recabados un análisis accidentológico con la finalidad de identificar los tramos de las rutas con mayor concentración de accidentes