También con el respaldo de todo el Cuerpo, se avaló el proyecto de resolución del presidente de la Cámara, Horacio González, para entronizar el retrato del coronel Manuel Dorrego en el recinto. Desde el sitial de la presidencia y con la anuencia de sus pares, el titular de la Legislatura fundó brevemente el sentido del homenaje, con conceptos históricos y políticos similares, tal como lo hiciera cuando impulsó la entronización del retrato de Juan Manuel de Rosas, hoy colocado en un sector relevante del recinto. Justamente, González también leyó el texto de una carta que el prócer fusilado dirigió al almirante Guillermo Brown. El primero en detallar el “justo” sentido de la propuesta de González y exaltar la figura del escritor, gobernador de Buenos Aires y militar fusilado, fue el jefe del bloque oficialista, Raúl Pérez, al que sucedieron en un panorama en el que hablaron de la “justicia del homenaje” Roberto Filpo, de la Concertación, y Aldo Mensi, de la UCR. Entre los numerosos expedientes respaldados, figura el que declaró reserva natural provincial al predio de Santa Catalina, de 700 hectáreas, emplazado en el partido de Lomas de Zamora, un proyecto presentado por el diputado Marcelo Díaz, a quien acompañaron Fernando Navarro, Gustavo Ferri, Walter Martello y María Elena Torresi. La defensa del proyecto votado, que fue remitido para su tratamiento al Senado, fue acompañada con aplausos y vítores de una delegación numerosa que llegó desde aquel distrito del conurbano. Varias de las leyes consagradas por Diputados se relacionan con expropiaciones a favor de cooperativas de trabajo, por caso para los que tienen a su cargo el frigorífico La Victoria, en Temperley, Lomas de Zamora; Crometal, en Berazategui, y Alcoyana Limitada, emplazada en Munro, cuyos operarios siguieron el trámite legislativo desde los palcos.