Sobre el inicio, se hablo de la planta de tratamiento de residuos, y Gabriel Bruera dijo: “La basura es un tema regional e importante, ya que se debate en todo el mundo. Creo que la única manera de resolverlo, es despolitizarlo y no permitir que los viejos actores de la política local, quieren seguir usufructuándolo. La localización de la Planta de Tratamiento, lo decidirá una comisión compuesta por todos los partidos políticos, la Universidad y la gente mas capacitada en el tema”. Con respecto a la fecha limite para elegir el lugar, el Diputado aclaro: “Nosotros no tenemos fecha, esto se tiene que hacer escuchando a los vecinos, organizaciones ambientalistas, todos los partidos políticos interviniendo en los pliegos, etc.” En otro tramo del desayuno, se converso sobre el turismo en la Ciudad, y en ese sentido, Gabriel Bruera aclaro: “El turismo ha tenido un vuelco fenomenal, la ciudad recibe una gran cantidad de visitantes. Se ha dado un salto de calidad impresionante, por eso cada vez viene más gente a visitarnos. La plata debe readecuar su capacidad turística, para que el visitante pueda quedarse, por lo menos una noche en la Ciudad, es por eso que se esta re estructurando la capacidad hotelera y se están realizando siete complejos de hospedaje, entre los que se encuentran un Hotel 5 estrellas”, y termino: “El comercio también se esta adecuando a la nueva realidad de la ciudad, por ejemplo, los sábados a la tarde los comercios están abriendo abriendo al publico, incluso hasta los días domingos” Con respecto a la policía comunal, el Diputado explico que: “Creemos que la policía comunal tiene que servir para prevenir el delito y actuar en forma in fraganti. Hoy la gente, lo que nos esta reclamando es tratar de poner un freno, en este tipo delitos, contra la propiedad y contra las personas”. “La policía comunal debe estar integrada por personas que conozcan la ciudad y sus características, que conozcan a los vecinos. No podemos actuar después de que los hechos ocurren, Necesitamos una policía que prevenga, que este antes de cometerse el delito”. “Esta semana estamos inaugurando 30 cámaras de seguridad en Tolosa, en los barrios y en el radio céntrico, vamos a avanzar desde la Municipalidad con todo lo que se pueda para poder ayudar. Entiendo que con las partidas presupuestarias actuales, hay maneras de poder solventar el proyecto de la policía comunal. Sinceramente, veo que el Gobernador Daniel Scioli, tiene intenciones de trabajar en este tema, por eso somos respetuosos de la palabra de la Provincia”. Hacia el final, y sobre el Frente Renovador Peronista: “La corriente ha tomado fuerza y dimensión, y este planteo que tiene este sector en la provincia, va a tener un resultado importante en la resolución de la política del Peronismo del año que viene. Nos vamos a mover en el marco de la actual ley de partidos políticos. Cerraremos el año con un acto en La Matanza, con no menos de 50 concejales del interior de la Provincia de Buenos Aires y del Conurbano”. “La reunión de intendentes ( Grupo de los 8), viene muy bien porque tenemos temas muy comunes, muy afines y es importante que nos sigamos juntando. Tenemos las puertas abiertas del Partido Justicialista a todos los sectores del Peronismo, lo hemos demostrado con los hechos. No tenemos intenciones de segmentar a ningún sector, todo lo contrario”. “Independientemente de cómo se den las relaciones políticas en el futuro, la obligación nuestra es abrir el Peronismo a todos los sectores, eso lo hemos cumplido, y en líneas generales nosotros tratamos de que nadie tenga el “peronómetro”, creemos que esta es la mejor manera de ayudar al Gobierno Nacional, Provincial y Municipal. “Estamos muy contentos y felices con los números de las encuestas, y con la altísima adhesión de los vecinos, lo que buscamos es profundizar el modelo de gestión del Intendente Pablo Bruera. Creemos que la mejor manera de construir política, es hablar de propuestas y no de los demás. Al final, sobre el fallecimiento de Néstor Kirchner, el Diputado expreso: “Para nosotros es una gran perdida, si hay algo que nos unía infinitamente a Néstor, era la militancia, y el apasionamiento desmedido por la política. Obviamente también veíamos diferencias, pero, tuvimos la oportunidad de decírselo personalmente”. “Lo que nos queda de Néstor, es lo celestial: “El Néstor que desendeudo la Argentina, que puso el País en 8 puntos de crecimiento promedio, y la acumulación de reservas”