En el contexto electoral que se ha abierto en la provincia de Buenos Aires, donde va a haber simultaneidad de elecciones, nacionales y provinciales, “nos parece que es muy importante que se vuelva al sistema tradicional en el que cada mesa tenía como mínimo 50 boletas de cada uno de los partidos y garantizaba entonces que el primer elector tuviera ante sí todas las opciones posibles”. “Si dejamos esto en manos de los fiscales de cada fuerza política, seguramente va a ser muy aleatorio y va a haber dificultades e impugnaciones”. Por estos motivos, Vazquez manifestó que “el Estado debe garantizar esas opciones para el elector como contribución a la transparencia de todo el proceso”. Al mismo tiempo, el legislador denunció que “la fecha tope que ha fijado la Justicia electoral nacional para la presentación de las boletas es el 15 de julio, y el límite que tiene la junta electoral provincial para resolver las impugnaciones de cada una de las listas es el 23 de julio. Es decir, que hay ocho días en los cuales no se van a poder oficializar boletas porque todavía la junta electoral no va a haber resuelto los casos que estén pendientes”. “Esto es una incongruencia que puede dejar a muchos candidatos sin la posibilidad de tener la boleta y por lo tanto sin la posibilidad de concurrir a elecciones, lo que resultaría muy grave”, señaló el Vazquez.