Jefes comunales en el 59 aniversario del fallecimiento de Eva Perón

En la ocasión, se inauguró su imagen erigida donde funcionaba en aquél entonces el Ministerio de Obras Públicas y que actualmente alberga a las carteras de Salud y Desarrollo Social. Los jefes comunales presenciaron frente al edificio ubicado en la Avenida 9 de Julio, imágenes que recordaban la acción política -social y los discursos de la llamada “la abanderada de los humildes”. El presidente de la Federación Argentina de Municipios e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, recordó con cariño la figura de Evita e instó a “reconocer el papel que tuvo en la historia una mujer como ella, símbolo de los más humildes, que luchó por una Argentina más justa”. Eva irrumpió en el corazón de su pueblo, los reivindicó y fue odiada por la oligarquía argentina" Pereyra destacó la obra artística que reproduce la figura de Eva Duarte de Perón sobre el edificio del ministerio: “será vista por todos cuando arribemos a la Capital Federal y será un ícono identificatorio de la Argentina”, reflexionó Al respecto, Osvaldo Amieiro, intendente de San Fernando, afirmó que sintió “una gran alegría de haber estado presente en este homenaje a Eva Perón en un edificio que es parte de una época. Eva fue una mujer que luchó por la dignidad, la justicia, por los humildes; y una mujer reconocida en el mundo”. “Hoy, es un día especial para todos los argentinos, en especial para los que somos peronistas”, concluyó. Por su parte, Juan Patricio Mussi, jefe comunal de Berazategui, destacó que fue “muy emotivo ser parte de este homenaje a una persona que con solo 33 años ha hecho tanto por los argentinos”, y agregó que “la presidenta Cristina Kirchner es parte de lo que Eva soñó” A su turno, Gustavo Sobrero, intendente de Lobos afirmó: “es muy emocionante este homenaje a una luchadora como lo fue Evita, la memoria de ella se merecía un recuerdo acorde a lo que fue en vida, y ahora estará para siempre en un lugar tan emblemático como es el edificio del ministerio de Desarrollo Social de la Nación”. Por último, el mandatario ensenadense, Mario Secco, calificó de “espectacular” el trabajo que han hecho para homenajear a “la mujer más importante de la historia de la Argentina”. “Evita fue una revolucionaria que luchó por los trabajadores y para nosotros que venimos del campo popular fue un gran orgullo”, afirmó Secco, para luego destacar la figura de la Presidenta de la Nación como “la segunda mujer más importante de la historia nacional”. La enorme figura que reproduce la imagen de Evita aparece en el libro "La razón de mi vida", abarca varios pisos del edificio de las avenidas 9 de Julio y Belgrano y de noche estará iluminada. También estuvieron presentes los intendentes Darío Díaz Perez (Lanús); Graciela Rosso (Luján); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Alberto Descalzo (Ituzaingo); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Fernando Espinoza (La Matanza); y Francisco Gutiérrez (Berisso).