El bloque de concejales platenses de la UCR+PRO pidió ayer la presencia del secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa, a los efectos de que explique su plan de obra pública para la Ciudad, dado que, según el proyecto de Presupuesto 2025 que presentó el intendente, Julio Alak, su área tiene una asignación de más del 47 por ciento de los recursos de la Comuna.
A través de una nota presentada al presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, los ediles del radicalismo reclamaron que el funcionario municipal acuda a la comisión de Hacienda a brindar pormenores del plan de obras para el año que viene.
Según indicó el presidente del bloque UCR+PRO, Diego Rovella, el pedido se basa en el anuncio realizado por el Departamento Ejecutivo sobre una asignación prevista para la secretaría que conduce Resa por143.929 millones de pesos, de los que 46.591 millones se destinarían a “inversiones urbanas” que no fueron detalladas.
El reclamo de información se da en el marco del análisis que los concejales del oficialismo y la oposición se encuentran realizando sobre el proyecto de Presupuesto 2025 que Alak giró al deliberativo local, estimando un total de recursos para la Ciudad de 302.000 millones de pesos.
“Queremos garantías de que los recursos de los vecinos se implementarán de manera eficiente, transparente y equitativa”, dijo Rovella al fundamentar el planteo.
En la misma línea, el propio presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, remarcó el sentido del planteo del espacio al indicar que “necesitamos que la Municipalidad detalle cuáles son sus prioridades”.
Y abundó: “Vemos que están gastando 6.000 millones de pesos en refaccionar tres plazas -por la San Martín, la Italia y la Rocha- pero sólo asignaron la mitad para obras en escuelas”.
El dirigente platense respaldó así las inquietudes del bloque en el Concejo Deliberante e insistió: “Los vecinos de todos los barrios están reclamando obras urgentes, tanto de pavimento como hidráulicas y de luminarias. Queremos saber si este gobierno los incluye en sus prioridades”.