“Esta situación perjudica a la decena de chicos con capacidades diferentes que asisten al Centro Integrado de Actividades Ecuestres Al Paso. En un comienzo la suspensión tuvo lugar debido a que la prestación del seguro habría caducado. A pesar de que los padres de los chicos que concurren al centro aseguran que el problema con la aseguradora ya se habría solucionado, la terapia aún no ha vuelto ha retomar sus actividades”, agregó Malagamba. El ex defensor ciudadano hizo hincapié en que ahora, según denuncias recibidas, desde el Ministerio de Asuntos Agrarios exigirían que los familiares presenten una carta firmada por escribano público para así avalar que sus hijos formen parte de las terapias. “No todas las familias están en condiciones de poder costear los servicios de un profesional de estas características, por esta razón es que exhortamos al Ministerio a que de marcha atrás con este requisito excesivo e implemente las medidas necesarias para así volver a poner en funcionamiento al Centro Integrado de Actividades Ecuestres”, concluyó Malagamba.