Como ocurrió en Bahía Blanca tras la catástrofe, en conjunto con el envío de recursos y el despliegue de la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia, se puso en marcha un nuevo operativo de limpieza y asistencia, con voluntarios y voluntarias del programa provenientes de distintos puntos de la Provincia. Las tareas ya habían comenzado el jueves con la visita de Larroque, quien durante su paso por Campana supervisó el operativo y recorrió algunos de los barrios más afectados, junto al intendente Sebastián Abella y el subsecretario de Organización Comunitaria Santiago Fidanza.
Las acciones continuaron el viernes en el mismo distrito y también se replicaron en Salto en los barrios Trocha y El Molino, con la presencia del intendente Ricardo Alessandro y funcionarios del Ministerio. Los trabajos prosiguieron hoy en ambos municipios con el despliegue en el territorio, completando las tareas de relevamiento de necesidades, entrega de colchones, agua, kits de limpieza y elementos de primera necesidad.
Juntos a diferentes áreas del gobierno bonaerense, las y los voluntarios complementan las tareas de asistencia, brindando apoyo a las familias damnificadas y colaborando con la recuperación de calles y viviendas. En ese marco, entre otras acciones, realizan relevamiento de necesidades y entrega de insumos y limpieza de viviendas, calles y zonas anegadas. Del operativo en Salto participó la directora provincial de Desarrollo Territorial, Milena Bua. En Campana se articularon las acciones con equipos del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), que puso a disposición maquinaria y herramientas para las tareas de limpieza.