LA FAM PRESENTA EL CONGRESO LATINOAMERICANO DE SEGURIDAD CIUDADANA LOCAL

Las jornadas del encuentro se llevarán a cabo en Centro de Convenciones Presidente Arturo Frondizi -Laprida 150, municipio de Vicente López- y tienen la finalidad de ofrecer una visión conceptual y práctica que le permita conocer, evaluar y ejecutar políticas puntuales en temas de seguridad ciudadana y resolver conflictos de esa índole. Al respecto, el secretario Ejecutivo de la FAM, Juan Matteo, sostuvo que "este congreso internacional es el resultado del trabajo que viene realizando la FAM en materia de seguridad ciudadana desde hace tres años, ya que la seguridad es un tema de gran importancia y debe ser un tema de Estado". "Las actividades realizadas por la FAM en Seguridad Ciudadana se han abordado desde una perspectiva integral y local, con el objetivo de ofrecer a los funcionarios una formación que les permita ejecutar políticas y resolver problemas", explicó Matteo, quien también es el coordinador General de COSUDAM. El secretario Ejecutivo indicó que se realizaron "37 jornadas de trabajo; 266 horas de capacitación; con 129 docentes; donde 1.120 funcionarios de gobiernos locales se capacitaron entre intendentes, concejales y funcionarios responsables del área de seguridad ciudadana; y participaron 432 municipios". Participarán de las jornadas la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré; el gobernador del Estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral; el presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) Julio Pereyra; el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Raúl Torrealba del Pedregal; entre otros. El congreso contará con cuatro ejes operativos: la mirada política de la Seguridad Ciudadana desde una perspectiva local e integral; los Observatorios de Seguridad; las últimas tendencias en seguridad; y las “Prácticas Promisorias”, experiencias llevadas adelante en las diferentes realidades de América y Europa.