En este marco, Pérez explicó que “el plan de regionalización y descentralización propuesto por el Gobernador Scioli, permitirá mantener el crecimiento sostenido que inició en 2003 y equilibrar una Provincia que sigue teniendo el 70% de la población en el 2% del territorio” y remarcó que “el desarrollo equilibrado va a descomprimir muchas de las demandas sociales que tiene el área metropolitana de la provincia y va a crear nuevas oportunidades en el interior. Indicó en tal sentido que “tenemos muchas expectativas de que la Legislatura apruebe el Plan de Regionalización, porque va a permitir que los industriales inviertan en todo el territorio, en todo el vasto y diverso entramado industrial que tiene la Provincia y en todas sus potencialidades. Y además seguiremos trabajando en conjunto, con la nación y con los municipios”. Por su parte, Ferré destacó que “a partir de ahora podemos pensar en un futuro y en nuevos desafíos y esto no se da por casualidad sino que esta previsibilidad se debe a las decisiones que tomaron Cristina Fernández de Kirchner y Daniel Scioli en la Provincia y que generaron crecimiento, inversión y desarrollo. Por eso estamos auspiciando esta regionalización y pensando en garantizar la infraestructura que se necesita para seguir industrializando y creciendo”. “Hoy la industria crece en nuestro país y en la Provincia porque se cree en ella así como se cree en el trabajo, en la inclusión y en un Estado activo con políticas de desarrollo y en un diálogo permanente entre el sector público y privado que ha permitido un trabajo conjunto que sentó las bases de ese crecimiento”, subrayó Ferré. En este marco señaló que en octubre comenzarán los encuentros técnicos y foros sectoriales en el marco del acuerdo firmado entre Buenos Aires y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) “que permitirá pensar la Provincia hasta el 2015” y destacó “en estos encuentros participarán los organismos de gobierno, las entidades empresarias, las organizaciones de trabajadores y las universidades”.