Crisis en el sector pesquero: no cesan los despidos

En la misma línea, Cheppi se refirió al sector de la pesca, el cual “siempre ha sido muy autónomo, pero que hoy se ve sin rentabilidad y hace que no salgan los barcos en busca de langostinos y merluzas, las cuales son especies que generan a la ciudad valor agregado y empleo”.

A su vez, el ex secretario de Economía del Conocimiento de la Nación reflexionó sobre la dura realidad del sector turístico de la ciudad: “Más de 600.000 argentinos entre enero y febrero estuvieron en Brasil y eso impacta en el país, sobre todo en Mar del Plata que es una de las ciudades más golpeadas por la baja del turismo interno”.

Además, Cheppi fue crítico con la autoridad local, Guillermo Montenegro, reclamando su falta de acción para solventar la crisis que atraviesa la ciudad: “Como concejal, debo pedirle al Intendente que se ponga al frente de esto”, y agregó que “hoy Mar del Plata requiere que se puedan gestionar los recursos necesarios e incentivos para que los empresarios saquen los barcos a pescar”. En cambio, criticó, “el foco del intendente está puesto en buscar un cargo a nivel nacional, producto de la buena relación que tiene con el presidente Milei”.

Finalmente, el referente del Frente Renovador hizo referencia al consumo paralizado y el impacto del mismo en el comercio local como otro reflejo de las políticas implementadas por la actual gestión: “Muchos sectores del comercio tuvieron la expectativa del rebote en V de la economía y hoy, el consumo no aumenta”. Esto mismo, empuja a muchos negocios a “Achicar sus plantas de personal y cierre de comercios”. Cerró afirmando: “Esta dura realidad, atraviesa por completo a la ciudad de Mar del Plata, en tanto el comercio es uno de los sostenes fundamentales para el empleo”.