La Municipalidad de Pergamino lanzó programas de acompañamiento para mujeres emprendedoras

Florencia Vaño Abba, directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, explicó que “el 45% de las asistentes a la Dirección no tienen ingresos propios, lo que plantea la necesidad de políticas públicas específicas”. En ese marco, detalló que el programa contempla una primera etapa de formación para que las participantes elaboren un proyecto de negocio y, posteriormente, un acompañamiento económico y técnico por parte del municipio. La revisión de los proyectos estará a cargo de la Mesa Local integrada por distintas instituciones.


Por su parte, el director de Empleo y Emprendedurismo, Eugenio Petinari, destacó que la propuesta busca articular herramientas de capacitación laboral con oportunidades reales de desarrollo a través de Microcréditos, fortaleciendo la autonomía de las beneficiarias y generando un impacto positivo en la economía local.

“Las aspirantes van a tener siete clases y van a recibir capacitaciones con respecto a distintos temas, marketing digital, manejo de finanzas y todas las cuestiones que conlleva un emprendimiento. La idea final es que cada una pueda armar su plan de negocios, así que van a trabajar con la misma dinámica que nosotros aplicamos para microcréditos municipales”, especificó Petinari.

En este caso, el director de Empleo y Emprendedurismo comentó que ya se trabaja con un programa de Microcréditos del cual participan 600 personas. “Son aspirantes a quienes vamos a capacitar para que sigan potenciando su emprendimiento. Sean o no beneficiarios del crédito, les va a servir para el plan de negocio. Buscamos trabajar en conjunto para poder seguir fomentando el autoempleo, obviamente que está bueno y que a nosotros nos pone muy contentos. Más allá de acompañar desde lo económico, el Proyecto de Microcréditos tiene una finalidad de capacitar a los vecinos para poder armar su plan de negocio, es decir, hacer las bases de su emprendimiento”, explicó.

Finalmente, Vaño Abba subrayó que este plan también pretende reforzar el vínculo con las mujeres que ya han acudido a la Dirección: “Queremos que sepan que siempre estamos y que pueden acercarse nuevamente ante cualquier consulta”.