López Armengol presente en el 12° Encuentro Anual de Becarios, organizado por la Fundación YPF

El acto tuvo lugar en la sede de la Usina del Arte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estuvo encabezado por el CEO de YPF, Horacio Martín.


El Programa de Becas de la Fundación YPF acompaña a estudiantes de universidades públicas de carreras estratégicas para el desarrollo energético y tecnológico del país, vinculadas a las ingenierías, ciencias de la Tierra y del Ambiente.

Este 12° Encuentro de Becarios se desarrolló a lo largo de cuatro jornadas que incluyeron visitas técnicas a diferentes establecimientos de la compañía energética, donde los estudiantes conocieron de primera mano la dinámica de los procesos productivos del sector. Entre otras actividades visitaron el Centro de Monitoreo de Vaca Muerta, el Buque regasificador de Escobar, Los laboratorios de YTEC, El reactor RA 10 construido por INVAP. También recorrieron la Central Térmica de YPF Luz, la Refinería de YPF en Ensenada, la Terminal de GLP de YPF en el Puerto de Dock Sud, y participaron de un Taller sobre geología con profesionales de YPF.

Como se indicó, un grupo de becarios participaron en modalidad de equipos de un Ideatón, instancia de presentación de proyectos tecnológicos de carácter innovador orientados a la industria energética. Las temáticas incluyeron:

-Upstream: Optimizar tiempos y costos en perforación y producción.

-Downstream: Optimización de recursos con foco en residuos

-GNL: Equilibrio entre perforación, licuefacción y exportación.

-Energías renovables: Comercialización de parques solares

-Nuevas Energías: Producción de Biocombustibles

Por parte de la UNLP, participaron del certamen los estudiantes Delfina Spina, de la Licenciatura en Geología; SofiaElena Ratto y Valentina CiutVillar, de la Licenciatura en Geofísica; y Victoria Mashud, de Ingeniería Eléctrica.

Tras finalizar el encuentro el presidente López Armengol destacó el Encuentro de Becarios como “una valiosa oportunidad de acercar a los estudiantes a la industria energética, conociendo sus procesos de producción y sus desafíos reales, y al mismo tiempo generar un espacio de intercambio entre ellos y con sus mentores”.