El presidente de CICOP, Pablo Maciel, expresó que “este revés para el Gobierno Nacional es un triunfo de la lucha colectiva que viene resistiendo en las calles y en cada lugar de trabajo el ajuste y los ataques sistemáticos a las universidades nacionales, a la educación pública, al Hospital Garrahan, a las residencias y al sistema sanitario en su conjunto”.
La jornada marcó un hecho histórico con manifestaciones en todo el país que unificaron reclamos contra las políticas de ajuste, hambre, saqueo y corrupción del gobierno libertario.
“Milei quiere un país sin futuro, con universidades sin presupuesto y hospitales vaciados y paralizados. Nuestra respuesta en las calles fue unánime y contundente: la salud y la educación no se negocian. La patria no se vende: ¡se defiende!”, remarcaron desde la organización sindical.
Por otro lado, resaltaron que la Ley de Emergencia Pediátrica establece la exención del pago de Ganancias para todo el personal de salud de efectores públicos y privados en actividades críticas, horas extras y guardias. Asimismo, la norma deroga la Resolución 2109/25, que había redefinido de manera regresiva el carácter del Sistema Nacional de Residencias.
En ese sentido, agregaron que “esa disposición reducía las residencias de los equipos de salud a simples becas, desconociendo su condición de trabajadores, vulnerando derechos básicos y poniendo en riesgo el ingreso de nuevos profesionales al sistema”.
Finalmente, el gremio subrayó que este logro legislativo constituye una muestra clara de la fuerza de la organización colectiva y reafirmó su compromiso en la defensa de la salud pública como un derecho humano fundamental e irrenunciable. “Esperamos que el Senado se pronuncie en defensa de la Salud y la Educación Pública y ratifique el rechazo a los vetos”, concluyó Maciel.