Sánchez, acompañó a la Peña El Encuentro, de 30 de Agosto, en su presentación en la Feria de Mataderos, y fue distinguido durante el show del músico folklorista santiagueño, Toño Rearte. Por su destacada labor y entendimiento de la música folklórica como representación pura de nuestra patria y nuestro pueblo, Sánchez fue distinguido por la Licenciada, Sara Vinocur, quien organizó la Feria. Tras ser reconocido, Sánchez, resaltó que “estoy muy emocionado y feliz por esta distinción, creo que 30 de Agosto debe ser reconocido porque los grandes artistas lo visiten, pero fundamentalmente porque nuestros artistas, la mayoría de ellos jóvenes, actúen en escenarios como este”. “Ese debe ser el compromiso que debemos asumir, nos merecemos trascender mediante la cultura, debe ser la música y las distintas expresiones la herramienta integradora entre los argentinos”, agregó. Omar Sánchez también reconoció la labor de Toño Rearte, quien visitó años atrás la localidad de 30 de Agosto, en momentos que Sánchez fuera Director del Ente Descentralizado: “Él es el cantor del Pueblo argentino”, aseguró. La Feria de Mataderos fue creada en 1986, por iniciativa de su actual coordinadora Sara Vinocur, con el objetivo de crear un espacio permanente para la producción y difusión de nuestras raíces culturales. Además –según explicó el propio Omar Sánchez- “uno de los objetivos es el de romper, con un viejo esquema e política cultural que a nivel nacional se ha caracterizado como la monopolización de la actividad cultural que Buenos Aires ha ejercido respecto a las provincias”. “La Feria de Mataderos es un ejemplo de que hacer esta situación se puede revertir rescatando e impulsando la difusión y producción de expresiones culturales barriales en un marco de participación y federalismo, con actividades libres y gratuitas”, remarcó Sánchez.