UPCN advirtió que si no hay una convocatoria para continuar las paritarias se llama a paro general el 2 de marzo

Así se lo hizo saber el secretario general de ese gremio, Carlos Quintana al gobernador Daniel Scioli en un documento que le remitió y donde se señala que “ Nos dirigimos al señor gobernador para informarle que, luego de haber efectuado nuestro rechazo a la propuesta de aumento salarial elevada por el gobierno provincial en la reunión paritaria del pasado 23 del corriente mes, proclamada en congreso general de delegados de esta Unión del Personal Civil de la Nación , Seccional Provincia de Buenos Aires. Que de no mediar una convocatoria de continuidad en la discusión paritaria y por el mandato conferido, esta Organización dispondrá para el día viernes 2 de marzo un paro general de actividades por el término de 24 horas”. Como se informara la semana pasada cerca de 2.200 delegados de UPCN provenientes de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires rechazaron en forma terminante por insuficiente la oferta salarial propuesta por el gobierno bonaerense en paritarias de un aumento del 16,6 % a partir de marzo y un 4,4% desde julio. Asimismo los representantes de los 60 mil trabajadores afiliados a ese gremio dieron pleno mandato a la comisión directiva, encabezada por Quintana para que se continúe con la mesa de negociaciones y para que en caso que se arribe a un acuerdo con la aplicación de aumentos desdoblados, los porcentajes correspondientes al mediano plazo se discutan en una nueva paritaria. En ese sentido el titular de UPCN había señalado que en la próxima reunión con las autoridades ese gremio iba a presentar formalmente la necesidad de la reapertura de paritarias al promediar el año para actualizar los salarios y no perder como sucedió poder adquisitivo. Sin embargo hasta el momento no existió tal llamado, por lo que en principio se llevará adelante el cese total de actividades el 2 de marzo en todos los distritos de la Provincia.