“Debido al desgobierno de Scioli, que no puede manejar un reclamo de indole salarial, los ciudadanos además de no poder utilizar un servicio básico del Estado como es la Justicia también hemos sufrido cortes de rutas. Ya me manifesté oportunamente previendo una escalada en el conflicto, esta cuestión no es imprevista y se podría haber prevenido de haberse manejado adecuadamente.” sentenció. El martes 3 de abril y miércoles 4, únicos días hábiles de la semana, hubo nuevos ceses de actividades, movilizaciones y cortes de rutas organizados por la Asociación Judicial Bonaerense que paralizó la Justicia en toda la Provincia de Buenos Aires. Asimismo tampoco hubo servicio de Justicia lo últimos días de la semana anterior. “Voy a solicitar ser recibido por el presidente de la Suprema Corte provincial para poder dialogar respecto de este conflicto que nos ha dejado a los bonaerenses sin uno de los tres poderes de la República. Mi intención es manifestarle que desde la oposición estamos conscientes de la situación y que visto la falta de voluntad política del oficialismo para resolver el tema, haremos lo posible desde el poder legislativo para colaborar con la inmediata puesta en marcha del poder judicial.” agregó Negrelli. Por ultimo concluyó: “Esta situación vulnera gravemente los derechos de todos los justiciables bonaerenses, es decir de todas las personas que necesitan de la Justicia para poder resolver sus conflictos. Hoy en día los empleados despedidos se ven privados de cobrar las indemnizaciones que les corresponden, los que sufrieron un daño de que este sea reparado economicamente, los que sufren perjuicios por parte del Estado de que los mismos cesen y los que reclaman por cuestiones familiares, como por ejemplo alimentos, seguirán sin satisfacer sus pretensiones acordes a derecho. Adicionalmente ahora también a los bonaerenses se nos vulnera nuestro derecho a circular libremente por rutas y autopistas debido a la previsible escalada en el reclamo.” sentenció Negrelli.