Agrupación Octubre expresó "pleno respaldo" a la expropiación de YPF

“En los últimos años venía decayendo considerablemente la producción de petróleo en el país, al punto tal que debíamos importar para poder abastecer el mercado interno y eso claramente se debe a que no se realizaron las inversiones necesarias para poder incrementar la producción”, dijo Bonanno. El dirigente del PJ de Trenque Lauquen, aseguró que “el precio de la nafta en el país es actualmente uno de los más caros del, mercado si se lo compara con el valor que tienen en los países productores de petróleo como Estados Unidos, Venezuela o Brasil”. “Por estos motivos, apoyamos y acompañamos la postura tomada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y no dudamos en especular con que el desarrollo de YPF será exponencial una vez que quede en manos del estado argentino”, agregó. Finalmente, Bonanno recordó que “la década del ´90 no sólo dejo un tendal de desocupados a lo largo y ancho del país, sino que a su vez se encargó de desarmar el Estado argentino, con la venta de las empresas generadoras de recursos como YPF, Camuzzi Gas Pampeana, Aguas Bonaerenses y tantas otras”.