Garro se reunió en el Círculo de Oficiales del Servicio Penitenciario, con los agentes del SPB para dialogar en torno a la iniciativa legislativa que se impulsó y ya obtuvo media sanción legislativa. El proyecto tiene por objetivo cumplir el principio constitucional de “igualdad de remuneración por igual tarea” previsto en nuestra constitución nacional, el cual según resaltó Garro “no está siendo cumplido en el SPB”. La iniciativa a su vez, busca que haya igualdad en los ascensos, ya que otra de las diferencias existentes entre los escalafones es el tiempo mínimo de permanencia en la jerarquía para el ascenso al grado inmediato superior, siendo en los escalafones profesional y técnico y administrativo, de mayor tiempo que para el escalafón general, en muchos de los grados. Garro explicó –en torno al proyecto- que “la tarea penitenciaria se divide en las distintas prestaciones de sus cuadros (Seguridad, Profesional y Técnico, Administrativo y Auxiliares) debiéndose asumir el personal funciones especificas que no son propias de su especialidad, lo cual conlleva un peso extra con motivo de la obligación impuesta por los superiores de cumplir funciones no naturales a su escalafón”. “Hay muchos casos en donde el escalafón administrativo cumple funciones del escalafón general con todas las responsabilidades, deberes y obligaciones de ese escalafón, pero excluyéndolo de los derechos que goza el personal de ese escalafón como son el riesgo de vida, horas extraordinarias de labor y demás”, resumió. El diputado aclaró que “tampoco se le reconoce la antigüedad de permanencia mínima del grado, es decir que el trabajador no se ve recompensado pecuniariamente y percibiendo un salario menor en cumplimiento de iguales tareas o funciones, además de las que originariamente cumple por pertenecer al escalafón administrativo”.