Piden expropiar parcelas para la construcción de un canal que mitigue el riesgo de inundaciones

El senador provincial FAP Omar Foglia impulsa un proyecto de ley para expropiar, en forma parcial, diversas parcelas rurales situadas en el partido de Carlos Casares, que se destinarán a la construcción de canales y obras que resulten necesarias para el ordenamiento de los desagües entre la localidades de La Sofía y Cadret que permitirán drenar aguas de la zona sur del distrito. Al respecto el senador explicó: “En el año 2000 se comenzó a construir el ‘Canal 12 de Octubre-La Sofía’, pero la obra se detuvo por causas atribuibles a las inundaciones del período 2001-2003. Fruto de ello, la obra se volvió a licitar para ser reiniciada pero se detuvo totalmente en el año 2008, hasta la actualidad”. En noviembre de 2011 se registraron nuevas lluvias en la región que avizoran el acercamiento de otro período de inundaciones, situación que se verifica en la actualidad ya que en seis meses se acumularon en el Partido más milímetros de lluvia que la media anual. Existen caminos cortados, complicación para la comunicación con las localidades rurales y campos imposibilitados de producir o levantar las cosechas. Y agregó: “Esta una obra es muy significativa para el sector agropecuario de la zona sur del Partido, ya que tendría como función primordial mantener en condiciones de transitabilidad las vías de comunicación de cuatro localidades rurales con su ciudad cabecera y asegurar también que pueda desarrollarse con normalidad toda la actividad agrícola-ganadera del sector. La obra continúa actualmente paralizada”. Campos 100 por ciento anegados Susana Sánchez, concejal y productora agropecuaria de Carlos Casares, vive en la localidad de Belloq y contó que “hemos quedado aislados tenemos los campos entre un 80 y un 100 por ciento llenos de agua, anegados. Y no es solamente la gente de los campos, en Ordoqui son un 80 por ciento empleados que no pueden llegar a sus lugares de trabajo por que los caminos están inundados. Incluso no nos quieren llevar provisiones por que los vehículos que vienen del lado de Bolívar se encajan”.