"Un modelo de Seguridad basado en la prevención del crimen"

“En estas conferencias el énfasis está puesto en abordar un modelo de seguridad basado en la prevención del crimen. No poniendo solamente más patrulleros y policías sino viendo cuáles son las causas y dándole una mirada integral e inclusiva”, explicó Julio Pereyra. Por su parte, Julio César Frutos, coordinador del Observatorio de Seguridad Ciudadana y asesor Técnico Federación Argentina de Municipios, explicó que " Los observatorios de criminalidad, violencia y seguridad facilitan la recopilación de datos a fin de definir mejor esos fenómenos y avanzar en políticas para prevenir los delitos". Frutos adelantó que van a participar 40 expertos de países del mundo en el debate sobre los últimos problemas y abordajes sobre programas de prevención. Cabe destacar, que en esta oportunidad Argentina será la sede la Conferencia y como parte de la organización además de la Federación Argentina de Municipios adhieren el Observatorio de Seguridad Ciudadana y el Centro Internacional para la Prevención del Crimen de Canadá(CIPC). Los encuentros anteriores fueron organizados por el CIPC en París (2007), Santiago (2009) y Montreal (2010). Para la edición argentina son esperados especialistas, profesionales y funcionarios de los gobiernos municipales y nacionales de diferentes países para discutir e intercambiar ideas sobre cómo producir y utilizar de manera más eficiente los datos e informaciones disponibles para acompañar las evoluciones en los temas de prevención. “Proyecto otra Oportunidad” en Florencio Varela Este programa de inserción laboral, también articulado junto al ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde hace tres años trabaja con liberados otorgándoles herramientas y contención para reinsertarlos en la sociedad. Se destaca que de la experiencia con 30 personas sólo se observó la reincidencia de dos. En este encuentro participaron también la coordinadora del Patronato de Liberados de Florencio Varela, Laura Vivas; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Florencio Varela, Andrés Watson quiénes forman parte del “Proyecto otra Oportunidad” desarrollado en la comuna. Al finalizar, el Coordinador del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Julio Frutos destacó “este proyecto se inserta en la política de prevención terciaria que genera oportunidades para aquellos que pasaron por el sistema penitenciario o casos de judicialización. De esta manera, se los ha involucrado en una nueva oportunidad, sin dejar de lado el control que el Estado tiene que hacer. Se han generado nuevas herramientas y expectativas con muchas personas.”