"Los argentinos tenemos que estar orgullosos de ser parte de estos tiempos de reparación y transformación del país y sentirnos participes de su gesta que desde el 2003 comenzó a construir ese gran conductor y líder que tuvimos que fue Néstor Kirchner y que continua hoy su compañera de vida, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", comenzó diciendo el legislador por la Ciudad Capital. Seguidamente, agregó "debemos transformar en fuerza militante, el dolor de saber que Néstor físicamente ya no nos acompaña. Con inteligencia y alegría debemos trabajar por la profundización del Proyecto Nacional y Popular”. "Néstor le puso un muro a tantos años de saqueo y entrega neoliberal, reencontrando al peronismo, con el pueblo argentino para caminar juntos por una Patria libre, justa, soberana e insertada al mundo desde una perspectiva de unidad y compromiso latinoamericano", prosiguió el Vicepresidente de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta bonaerense. "Pensar en Néstor Kirchner como presidente de todos los argentinos es recordar sus políticas de inclusión social, con distribución de la riqueza; la recuperación de la industria nacional y el empleo; el retorno de las paritarias como herramienta para que los trabajadores diriman sus cuestiones salariales y laborales. Esto, en el marco de un nuevo relato histórico cultural tantas veces acallado", dijo luego. En la misma sintonía, manifestó "recordarlo es tener bien en claro sus acciones estratégicas de gobierno como las políticas de desendeudamiento y actitud soberana ante el F.M.I. y la creación de UNASUR como respuesta a los problemas de América Latina unida; entre otros logros sostenidos en las firmes raíces de 'memoria, verdad y justicia' y con una clara visión de un futuro, de esperanza. Además, el senador platense, indicó “esta suma de acciones populares, nacionales y latinoamericanas, despertó a los jóvenes, que volvieron a hablar, debatir y participar de la política y conmovidos fueron a Plaza de Mayo a despedir al ex Presidente. Los puso en la calle; militando y dando un reaseguro de recambio y trasvasamiento generacional. “Esto es lo más grandioso y significativo que produjo Néstor Kirchner, que la Argentina tenga futuro de la mano de una juventud motivada, trabajando por la concreción del Proyecto Nacional”, resaltó al respecto. Más adelante, Taka remarcó "con la voluntad inquebrantable de Néstor de enfrentarse en las peores condiciones a los intereses más mezquinos, como ejemplo; debemos estar unidos y organizados junto a la Presidenta. Acompañarla activamente en la profundización del modelo. "Por la memoria del ex Presidente y por una democracia más plural, con más voces hay que lograr que el 7 D se concrete la aplicación total de la Ley de Servicios Comunicación Audiovisual y que el pretendido monopolio mediático hegemónico se adecue a la Ley más participativa y democrática que hemos conseguido los argentinos de la mano de Néstor Kirchner, que nos enseñó que el camino del héroe colectivo es posible ante el egoísmo de las corporaciones económicas", concluyó Emilio López Muntaner.