En el encuentro del jueves pasado el gobernador José Luis Gioja luego de agradecer por estar en su provincia dijo: “La gente quiere vernos trabajar y me parece que esa cualidad es innata a ese movimiento nacional que crearon Juan Perón y Eva Perón en la década del 40´ y que un flaco vino hace muy pocos años, lo renovó, le dio mas fuerza y lo puso en vigencia”, y agregó: “Demostró que ese peronismo es capaz de seguir transformando la Argentina y que tiene que estar bajo la conducción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. "Alguien decía que algunos cuando hacen política parece que sufrieran, a nosotros nos gusta hacer política, porque la política no es quedarse en la casa y pavonear sacándose fotos, la política es ponerse el overol, las alpargatas y salir a ver que necesita la gente”. Luego Julio Pereyra presidente de la Federación Argentina de Municipios e intendente de Florencio Varela expresó: “Cuando uno habla de un modelo político representa a sectores a los que defiende y hace aquellas acciones por las que el pueblo lo votó. No hacerlas, como hicieron otros de ponerse al servicio de los poderes concentrados para no tener problemas sumieron al país en una gran postergación y no hay duda que hubo un cambio a partir de la asunción de Néstor Kirchner, cuando dijo que no iba a dejar las convicciones en la puerta de la Casa Rosada. “Así fue que empezó una nueva etapa y los peronistas que amamos el peronismo, nos vimos identificados con esas ideas hoy continuadas a través de nuestra líder Cristina Fernández de Kirchner”. Luego el intendente de San Vicente contó: “Estas reuniones son una muestra de lo que pueden ser los intendentes organizados desde esta Federación que nuclea no solo a peronista, sino también a vecinalistas y radicales”. “Hay un fuerte trabajo de las comisiones de la Federación Argentina de Municipios que este año van a tener una intensidad mayor. Vamos a recorrer distintas partes de la Provincia de Buenos Aires para hablar sobre economía, seguridad, salud y ambiente. Hay muchos funcionarios que nos acompañan promoviendo proyectos para que puedan ser tomados en cada una de las provincias”. A su turno el intendente de San Luis, Enrique Ponce expresó: “Nos nutrimos con estas reuniones para favorecer el intercambio y la articulación de políticas públicas e integrarnos regionalmente”. Durante el encuentro los jefes comunales analizaron la situación de cada una de las jurisdicciones, plantearon problemáticas y posibles soluciones a las demandas y falencias en sus distritos. Estuvieron presentes los intendentes Francisco Echarren de Castelli; Hugo Daniel de Mutquin (Catamarca); Raul Jalil de San F. de Catamarca (Catamarca); Jorge Polich de Margarita Belén (Chaco); Francisco José Nogueira de La Paz (Entre Ríos); Enrique Ariel Ponce de San Luís; Roberto Antonio Brandan de Villa Atamisqui (Santiago del Estero); Marisa Analía Herrera de Clodomira (Santiago del Estero); Juan Carlos Gioja de Rawson (San Juan); Jorge Cerdera de (San Juan); Enrique Ponce de San Luis; Alberto Helsen de San Juan; Francisco Elizondo de Valle Fertil (San Juan); Ana María López de Rivadavia (San Juan); Mauro Marinero de Iglesia (San Juan); Roberto Raúl Garces de Galingasta (San Juan); Juan Carlos Arbaca de Albardon (San Juan); Fabián Alballay de Pocito (San Juan); Jorge Barifusa de Jachal (San Juan) y Rolando Héctor Quiroga de 25 de Mayo (San Juan).