Quedó formalmente inaugurada la muestra fotográfica de Andrés Borzi "El nido roto" donde se recorre la historia de la Casa de Chicha Mariani. La presentación estuvo a cargo del diputado Gabriel Bruera y se llevó a cabo en el Edificio Anexo de la Cámara de Diputados donde la muestra permanecerá abierta al público hasta el 27 de septiembre. El Diputado y candidato a concejal Gabriel Bruera, en el marco del 37 aniversario por la noche de los lápices remarcó "el país que estamos teniendo hoy se contrapone con un antepasado que fue muy violento, que fue feroz". Asimismo, recordó "hace casi 30 años en esta ciudad se hizo la primer marcha". En otro orden consideró que "la noche de los lápices vive en la memoria de cada uno de los argentinos" y agregó "lo que buscamos es eso, que la gente nunca olvide lo que pasó y a través de esa memoria también vivir el presente de por el que lucharon muchos argentinos que si bien no están presentes físicamente están presentes en el recuerdo". ACTO EN EL PJ El Partido Justicialista de La Plata también recordó la noche de los lápices. La Secretaria de Derechos Humanos, Marta Vedio; el vicepresidente del partido, Luis Lugones (hermano de Eduardo Lugones, militante desaparecido); Emilio López Muntaner (hermano de Panchito López Muntaner, secuestrado en la noche de los lápices); y Walter Docters (escritor secuestrado y detenido por la Dictadura), fueron los oradores de el acto que se realizó en la sede partidaria. Allí, estuvieron presentes el diputado Gabriel Bruera, la Presidenta del Concejo Deliberante, Valeria Amendolara, funcionarios municipales y militantes. Finalmente se proyectó la película de Héctor Olivera, basada en el libro de María Seoane y Héctor Ruiz Núñez de 1986.