En primer lugar, pidió una devolución de las tareas ya realizadas en los barrios, con foco en problemáticas tales como la prevención de basurales en el distrito. En este punto, hizo un repaso del recorrido habitual realizado por camiones municipales para la recolección de residuos domiciliarios. Cabe recordar a los vecinos que se encuentra terminantemente prohibido arrojar basura y/ o agua servida a la vía pública. Mantener el distrito y el barrio limpio es una responsabilidad de todos, con lo cual es necesaria la colaboración del conjunto de los actores, ya que no solamente deben hacerse tareas de saneamiento, sino que además no deben ensuciarse las calles. En lo que respecta a los servicios públicos, Julio Pereyra continúa ocupándose en renovar la flota de maquinarias con las que cuenta el Municipio, adquiriendo nuevos móviles y/ o reparando los existentes. En este punto, atendió principalmente las unidades necesarias para llegar a colocar más de 100 luminarias por día. Ante esta situación, los funcionarios reiteraron y repudiaron actos de vandalismo en las plazas, que acaban con destruir las unidades lumínicas. Otro de los temas abordados se refirió a los trabajos de la planta asfáltica municipal, creada por el intendente para abaratar costos en tareas de bacheos. Actualmente, el funcionamiento de la misma permite trabajar diariamente en el mejoramiento de la red vial, con concreto asfáltico en caliente, mejorando accesos a puntos como La Colonia, las avenidas Cariboni y Cacheuta, y demás arterias en los barrios. Nuevo Centro de Salud de Ricardo Rojas y obras para Varela Asimismo, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arquitecto Diego Trejo, ponderó la realización de una nueva obra para el CAPS de Ricardo Rojas, donde se construirá un centro de tres pisos y con modernas instalaciones, que se prevé comenzaría en 30 días. El mismo, será financiado con un costo de 9 millones de pesos, y representará un gran beneficio para los vecinos de la zona, ya que mejorará la infraestructura y atención en el lugar. UPA: Unidad de Pronta Atención para los varelenses El intendente gestionó ante la provincia la creación de una Unidad de Pronta Atención para los varelenses. La misma funciona al igual que una guardia de un hospital de alta complejidad pero con el plus de estar cerca de la gente. Así, estas unidades sanitarias cumplen con uno de sus objetivos principales, que es descomprimir la atención de las emergencias en establecimientos de mayor complejidad, y dar respuestas rápidas en zonas de mucha población. Un paciente puede ingresar a la UPA por un cuadro sencillo y se retira referido con turno hacia centros de salud u hospitales, según su patología. O puede ingresar por un cuadro grave, por el cual es atendido en la terapia intensiva y luego derivado en ambulancia o helicóptero, a un centro de mayor complejidad. Al respecto, Trejo explicó que el convenio será firmado dentro de tres meses aproximadamente, para que el mismo se pueda construir sobre la avenida Jorge Novak. Bacheo, zanjeo, luminarias y mejoras en el tendido eléctrico “Julio quiere reforzar el área de servicios públicos y está empezando con el arreglo de las maquinarias del corralón para que sean más las máquinas que salgan a realizar los bacheos para mejorar los accesos troncales del distrito, como también la colocación de luminarias. Cada semana le damos una devolución al intendente y en base a esto vamos mejorando y haciendo los cambios pertinentes si es necesario”, contó el titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos local. Asimismo, el Secretario adelantó que además se están gestionando nuevas obras con el Ministerio de Planificación de la Nación, donde a través del programa “Más Cerca”, presentarán la renovación de redes eléctricas de 38 barrios del distrito. “Esta obra remplazará todos aquellos tendidos eléctricos que se ven afectados cuando hay inclemencias climáticas”, puntualizó.