Ante las dificultades derivadas por los repetidos cortes de luz, el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, recomendó a las prestatarias del servicio eléctrico de la Provincia que garanticen el servicio constante e ininterrumpido a los usuarios electrodependientes y con movilidad reducida, y que les informen en detalle cuáles son los canales de reclamo que pueden utilizar cuando se produzcan interrupciones en el suministro.
Puntualmente, se pidió que todas las empresas de energía eléctrica como las cooperativas que prestan el servicio en la Provincia actualicen el registro de electrodependientes, con el fin de tener perfectamente individualizados a estos usuarios, y que habiliten canales rápidos y ágiles de comunicación, para que puedan contactarse en forma directa con personal de la firma concesionaria facultado para ordenar de inmediato a la cuadrilla a hacerse presente en el lugar.
En cuanto a los cortes programados, la Defensoría también pidió que antes de que se produzcan, las empresas comuniquen esta circunstancia al usuario electrodependiente, para que pueda adoptar las medidas que se aconsejen de acuerdo a las particularidades de cada caso, tales como cambio de fase, provisión de equipo electrógeno, etc.
“La Defensoría interviene porque los cortes que afectan a estas personas comprometen dos de los elementos que caracterizan a los servicios públicos, como la continuidad y la regularidad”, precisó Lorenzino, y agregó que “sobre todas las cosas, desde la perspectiva de los derechos humanos afectan al derecho a la salud integral, además del derecho a la debida información”.
Por otra parte, la actuación de la Defensoría, que se originó con una intervención del senador provincial y titular de la comisión de Usuarios y Consumidores de la Cámara alta, Hernán Albisu, apunta al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia (OCEBA), para que verifiquen el adecuado cumplimiento de todas estas medidas exigidas a las empresas y las cooperativas distribuidoras de energía eléctrica que operen bajo su jurisdicción.
“Antes de que empiece el frío, le pedimos a las empresas distribuidoras que garanticen el suministro y que den la información necesaria en caso de cortes, para que los reclamos de los electrodependientes sean resueltos en forma urgente”, precisó Albusu.