Se firmó el acta de Compromiso Social.

En un acto llevado a cabo en el rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, se firmó el acta de “Compromiso Social – Políticas públicas para trabajo digno” entre representantes de Libres del Sur, Frente Progresista (Gen) y el Frente Renovador, con el objetivo de trabajar mancomunadamente en políticas públicas a favor de la inclusión social.

La mesa contó con expositores de todas las fuerzas políticas firmantes, sumado a representantes de ONG. Estuvieron presentes: José Ramón Artega (presidente del bloque de concejales del Frente Ranovaror), Luciano Sanguinetti (consejal del Frente Renovador), Gastón Crespo (concejal del Frente Progresista – GEN), Mariano Marini (Coordinador regional de Barrios de Pie), Emiliano Fernández (Dirigente del Partido Socialista) y Jorge Ceballos (Secretario General de Libres del Sur).

Los pilares de este compromiso son “Techo, tierra y trabajo” para todos los ciudadanos y la igualdad social, ejes elegidos en respuesta al 34% de pobreza que sufre la ciudad de La Plata, mismo panorama a nivel nacional. En sus primeras líneas, este compromiso dicta: “Asumimos como un drama nacional la existencia de dos millones de argentinos desocupados, casi la mitad de la población económicamente activa con serios problemas de empleo, la situación de pobreza que afecta al 33% de las personas, y que la mitad de los hogares urbanos del país se vea afectado por al menos una de las formas de pobreza estructural: inseguridad alimentaria, tenencia irregular o vivienda precaria, falta de acceso a la red de agua corriente y servicios sanitarios, enfermedades crónicas sin cobertura médica, exclusión de la seguridad social o exclusión educativa”.

Al respecto, el Frente Renovador en la voz de Arteaga, destacó dos puntos a tener en cuenta: por un lado poner especial hincapié en ayudar a la PyME a mantenerse en pie y prosperar, ya que son el motor fundamental de la economía argentina, y generar puestos de trabajo en la obra pública a través de convenios con las cooperativas y los movimientos sociales.

El otro punto destacable, en palabras de Sanguinetti, fue el de “la igualdad, remarcando que una de las grandes revoluciones  que está viviendo el mundo tiene que ver con la participación cada vez mayor de las mujeres en la política, y el proceso de transformación cultural que esto representa. Estamos educando a las generaciones futuras dentro de la igualdad” cerró el edil Massista.