El titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, consideró como “ilegal” la audiencia pública convocada por la Provincia y para definir un nuevo cuadro tarifario de los peajes de la Autopista La Plata- Buenos Aires.
La posición tomada del titular de la Defensoría del Pueblo deviene como respuesta a la naturaleza de la audiencia celebrada en el Colegio de Abogados de La Plata, a la que impugnó porque existe un fallo de la Justicia que suspende todo acto hasta que un magistrado de grado no se pronuncie sobre el fondo de la cuestión.
Por su parte, Guido Lorenzino, en responsabilidad y gran compromiso con la opinión pública, rechazó fuertemente el incremento en las tarifas de los peajes de la Autopista La Plata- Buenos Aires aduciendo que, “Apelar sólo a los bolsillos de los usuarios no es el camino para lograr mejor inversión y servicios”. A la vez que aseguró que su participación en la audiencia será a los efectos de oponerse y definirla por tener un cierto carácter de ilegal, siendo el encuentro una clara desobediencia de la medida cautelar dictada por el juez en lo Civil y Comercial de La Plata, José Catoggio.
Fue el propio Catoggio quien hizo lugar a un reclamo de la Defensoría, al comprender que la decisión no tenía en cuenta audiencia pública para convenir el aumento, que la ausencia de argumentos para disponer la suba, junto con el impacto directo que este nuevo cuadro tarifario supone para los usuarios de esas rutas, se presentan como elementos que validan esa protesta.
En tal sentido, Lorenzino reclamó que, “Si se establece un nuevo marco tarifario, que este sea legal”, precisando también que, “La provincia se tiene que hacer cargo de la gestión, ya que acá la discusión se trata de ver quien soporta el gasto”.
Una de las últimas consideraciones que esbozó se relaciona a la situación económica de la Argentina en la actualidad. Al respecto, Lorenzino afirmó “No es el momento de trasladar las subas a los usuarios, porque estamos frente a un aumento y es inoportuno en el contexto del país”.