En el Municipio de La Plata se desarrolló una nueva sesión ordinaria del Consejo Deliberante local, el cuerpo de concejales fue presidido por su titular, Fernando Ponce.
En primer término se procedió a enunciar los mensajes del Departamento Ejecutivo, entre los que se encontraban ocho proyectos de ordenanzas con sus respectivos destinos y números de expedientes. Luego, se dio lugar para que se efectuaran comunicaciones oficiales, mencionando posteriormente los despachos de las comisiones, en las que se hallaban presentes la comisión de transporte y tránsito, junto con la de obras y servicios públicos.
Así mismo, se trataron asuntos particulares, proyectos de los señores concejales y los presentados por los bloques políticos. Entre todos los expuestos, se observó el perteneciente al Bloque Frente Renovador, cuando el Concejal José Ramón Arteaga tomó la palabra en lo que respecta a la iniciativa en virtud de autorizar la localización y habilitación del Establecimiento dedicado a la venta mayorista de flores y plantas “Mercoflor”, ubicado sobre ruta 36 entre 420 y 425 de la Localidad de Melchor Romero, que actualmente está en desarrollo y posterior legislación.
Arteaga dijo al respecto, “Desde 2009 la Cooperativa Mercoflor solicita a la Dirección de Industria y Comercio los permisos para ser reconocidos como actividad comercial para vender sus productos en el plano nacional e internacional, principalmente al Mercosur”. Aunque aún no se ha tenido respuesta alguna por parte del Estado, aseveró el Concejal.
Siendo que el sector florihortícola de la región representa el 70% de la producción nacional, gracias al cultivo de flores y plantas distribuido por Colonia Urquiza, Estancia Chica, El Peligro, City Bell, Villa Elisa y Echeverri, entre otras localidades de la región. Arteaga también aclaró que, “hace más de 8 años que trabajan y están establecidos en el Oeste de La Plata, producen el mayor volumen de flor de corte y al día de hoy lo hacen sin habilitación, lo que les complica el acceso a beneficios como créditos o seguros”.
El representante del Frente Renovador agregó también que, “se trata de una actividad que genera recursos importantes para la ciudad y brinda fuentes laborales a cientos de familias”, siendo esto fundamental para la ciudad y la posibilidad de brindarles asistencia y solucionar esta problemática.
Por su parte, durante la sesión hubo lugar para un proyecto presentado por el bloque Frente para la Victoria, en conjunto con el Bloque Cambiemos y acuerdo ciudadano platense, quien también tuvo un apoyo por parte de integrantes del Bloque del Frente renovador y casi por todos los integrantes del consejo por unanimidad, manifestando el rechazo del Cuerpo al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso Luis Muiña, o mejor conocido como 2x1.
Otro de los proyectos presentados por el Bloque por el Frente Renovador, constó de una solicitud al Departamento Ejecutivo para que proceda a erradicar vehículos abandonados en diversas calles de la ciudad. También se dio paso a iniciativas presentadas que repudian la violencia de Género, las cuales también lograron un consenso unánime por los diferentes bloques.
Así las cosas, trascurrió una nueva sesión en el Municipio Platense, con gran concurrencia de medios locales, personal de dicha institución y una grilla bastante recargada, donde también se discutieron proyectos que estaban fuera del orden del día y que se anexaron con posterioridad.