Diego Rovella habló sobre la situación actual de la UCR a nivel local y nacional

El representante de la UCR trazó un panorama bastante amplio sobre cómo se posiciona el partido radical actualmente. Al respecto, Rovella aseveró que, “en el año 2001 el Radicalismo quedó una situación electoral bastante mala, aunque hoy es una encuesta que estamos remontando”. “

En las elecciones pasadas nosotros acompañamos la fórmula con el vice gobernador, Daniel Salvador y entendemos que el Radicalismo viene teniendo una recuperación a partir de la fecha que te mencioné anteriormente”, explicó Rovella. También se refirió al porvenir del 2017, aduciendo que, “este año va a ser bueno y creemos que la idea de haber conformado Cambiemos le ha dado al Radicalismo un oxígeno, así como a Cambiemos y al PRO, un desarrollo territorial que no tenían en la Provincia de Buenos Aires”.

Consultado sobre la relación de la UCR con la actual Gobernadora, María Eugenia Vidal, el Diputado aseguró que, “creemos que hemos acompañado a una excelente gobernadora como lo es Vidal”. Además, Rovella aclaró que, “hemos tenido buenas elecciones legislativas anteriormente y creemos que este proyecto va a crecer y consolidarse en el tiempo”.

Indagado sobre supuestas propuestas con posturas divididas dentro del Radicalismo que diferencia al Nacional y Provincial,  con el de la Capital Federal, Rovella aseguró que “nosotros pertenecemos a espacios políticos diferentes, tenemos componentes ideológicos distintos y una historia distinta”. “A pesar de esto, tenemos el convencimiento que la solución para salir de esta encrucijada en la que se encuentra la República Argentina, es Cambiemos”, expresó Diego.

Si bien remarcó que frente a Cambiemos “tenemos diferencias, colores distintos porque es nuestra historia y cuando hablo de colores me refiero a tintes ideológicos y metodológicos, en esas diferencias estamos encontrando las fuerzas para trabajar, llevar adelante esta tarea transformadora y así poder cambiar la realidad social del país.

A  su vez, Rovella emitió una posición sobre las palabras del Diputado, Ricardo Alfonsín, quien ayer jueves comentó sobre el nuevo Acuerdo Federal Minero. “Me parece bien su postura de querer incluir a los sectores más afectados por la explotación minera”, dejando en claro además que, “es importante tener que escuchar a los vecinos, ya que es una realidad que se han producido derrames de cianuro con las mineras y se han producido estas explotaciones a cielo abierto, deteriorando el medio ambiente”, aclaró el Diputado.