Sancionaron Ley de Contratación Público-Privada

La Cámara de Diputados, aprobó la Ley Provincial 27.328 de Contratos de Participación Público-Privada (PPP). En este tipo de contratos, los compromisos económicos asumidos no podrán exceder el 3 por ciento del producto bruto geográfico de la Provincia y el monto total de pagos firmes a efectuar en cada año, no podrá superar el 5 por ciento del presupuesto general bonaerense.

 

Una de las tantas voces que se pronunciaron respecto a esta Ley, fue la del Diputado Provincial por Cambiemos, Marcelo Daletto, quien reconoció que, “es una herramienta que va a traer más obra pública”. Además, Daletto sostuvo que, “la Provincia tiene un déficit de infraestructura de 500 mil millones de pesos y el Gobierno de María Eugenia Vidal se ha caracterizado por emprender la tarea de saldar esa deuda en infraestructura de nuestra Provincia”.

En referencia a esto mencionado, el Legislador expresó que, “para ello, ha lavado lo destinado en inversión de infraestructura del 3,6% al 8,4%. A pesar de este significativo aumento en el Presupuesto, no alcanza” dijo Daletto, con firmeza. Sostuvo también que, “a ese ritmo saldar la deuda en infraestructura insumiría diez años”.

 

Sobre esto, el Presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara Baja Provincial, aseveró que, “El PPP nos va a permitir acortar significativamente el tiempo de ejecución de las inversiones necesarias para seguir mejorando la vida de todos los bonaerenses, con obras tales como las necesarias para la Cuenca del Río Salado y las obras viales que involucran 10 mil kilómetros de rutas en nuestra Provincia”.

 

Asimismo, Daletto explicó que, “el sector privado tendrá la posibilidad de financiar esos emprendimientos, lo cual reduce todos los años que lleva gestionar créditos internacionales”, aduciendo además que, “la Ley contempla la posibilidad de comprometer presupuesto futuro, es decir, que comience el repago de la obra una vez concluida.”

 

Para finalizar, Daletto buscó ejemplificar lo positivo de la Ley mencionada y destacó que el, “éxito de PPP a nivel internacional  se observa en el Euro Túnel que conecta París y Londres, donde un inversor privado realizó la obra a cambio de una concesión por casi 60 años, hecho que posibilitó esta gran obra de ingeniería mundial”, concluyó Daletto con gran entusiasmo.