El precandidato a Senador por “1País”, Sergio Massa, estuvo ayer jueves en la ciudad de La Plata, donde recorrió varias instituciones y luego brindó una conferencia de prensa abordando diversas temáticas, en las instalaciones del club 19 de Noviembre, ubicado en barrio de Los Hornos.
Sergio Massa, quien en conjunto con Margarita Stolibzer, representan el Frente “1País”, visitó ayer jueves la ciudad de La Plata, donde recorrió diversas instituciones y luego dialogó con la prensa, vecinos y comerciantes en el Club 19 de Noviembre, ubicado en el barrio de Los Hornos. Además, acompañaron al hombre del Frente Renovador, los Concejales platenses, José Ramón Arteaga, Javier García, Gastón Crespo; la precandidata a concejal Virginia Rodríguez; el Presidente del bloque de Diputados, Jorge Sarghini; el Diputado Provincial, Juan Amondarain y también referentes locales de la fuerza integrada por los equipos del Frente Renovador y GEN.
De las inquietudes que atañan a los argentinos, el precandidato a Senador nacional en los próximos comicios legislativos, abordó la cuestión de la seguridad y la necesidad de crear una política que disminuya los valores en los alimentos. Al respecto de esto último, Massa afirmó que, “los precios tienen que bajar para todos, no sólo para los clientes de un Banco”.
El ahora Diputado nacional, también manifestó que, “el problema de los precios tiene que resolverlo el Gobierno Nacional con medidas concretas que reduzcan el costo de la canasta básica para todos los argentinos que lo necesitan y no sólo para los clientes de un Banco”.
Asimismo, Massa ratificó que, “el programa de descuentos del Banco Provincia en supermercados no sólo no es una solución sino que ni siquiera es sustentable en el tiempo y menos para una provincia quebrada como la de Buenos Aires”. Todo esto que referenció, se debió a la promoción en los grandes supermercados bonaerenses que rebaja hasta un 50 % el valor final de las compras, lo cual generó largas colas de personas esperando acceder a los descuentos.
A su vez, el hombre de “1País”, hizo referencia al programa, “Bajemos los Precios”, iniciativa propia de dicho Frente y que ya cuenta con el apoyo de más de 1.500.000 firmas. “Nosotros presentamos hace tiempo nuestro plan porque hay una necesidad de aprobar esta ley de rebaja del IVA en los once productos de la canasta básica, en tarifas de servicios públicos y en los medicamentos”. “Es una vergüenza que un jubilado pague más de 1200 pesos entre estas tres cosas, cuando ni llega a fin de mes. Si un día pudieron bajar el 50 % de los precios, mi pregunta es por qué no bajan los precios todos los días”, sentenció Massa.
Por su parte también, el Legislador adujo que, “además en esa promoción quedan afuera los almacenes, los comercios de barrio y los sectores más perjudicados por el modelo económico de Macri. Siempre son los más pobres los que pagan el costo de las políticas de este Gobierno y hay que terminar con estas medidas electoralistas y trabajar en serio para poner en marcha la economía y que la gente pueda recuperar su poder de compra o llegar a fin de mes”.
En tanto que, en ese sentido, Massa aseguró; “Hay que generar rebajas de impuestos en todos los productos de la canasta básica. En lugar de que haya ocho cuadras de cola en un lugar donde bajaron los precios por una excepción, que transformemos la disminución del 20% en una regla”. “Esta postal nos tiene que llevar a la reflexión de que la gente necesita comprar más barato, que la plata no alcanza y que cualquier oportunidad u oferta, termina transformándose en una pelea por ver quién entra más rápido al supermercado, algo que me parece deprimente y es una imagen de la Argentina que no queremos”. sentenció firmemente el hombre de “1País”.
Continuando en esa vía reflexiva, Massa precisó que, “queremos una Argentina donde un trabajador, un jubilado, con un sueldo y su jubilación pueden ir al supermercado, comprar más barato sin tener tanta presión de los impuestos, simplemente porque el Estado toma decisiones equivocadas”. Además, el precandidato a Senador agregó que, “el verdadero “furor” va a ser cuando en Argentina bajen los precios para que la clase media pueda consumir, para eso el Gobierno tiene que usar los 22 millones y medio de pesos que le aprobamos en el presupuesto y bajárselos de la presión de impuestos a la gente”.
Tras mantener un encuentro con los comerciantes de la Asociación Comercial Los Hornos, Massa mencionó que, “nos pidieron que peleemos por la rebaja de impuestos y por el acceso al crédito. Entre la inseguridad, la presión impositiva y el aumento tarifario, la están pasando muy mal”. “Algunos comerciantes tienen la preocupación de pensar en bajar la persiana y la economía necesita comerciantes que tengan mercado, que puedan vender, que levanten la persiana y generen trabajo” aseguró Sergio.
Ya concluyendo, Sergio Massa afirmó que, “creemos que entre un gobierno de ladrones y un gobierno para ricos, la sociedad tiene una alternativa distinta. Junto a Margarita Stolbizer invitamos a todos los argentinos al desafío de recorrer algo diferente para nuestro país”. “Hay que salir de la trampa de la grieta, Vimos a los diputados de Macri y a los de Cristina juntos, no queriendo sacarse los fueros: fue una foto tan dolorosa como lo que pasó hace 20 días, cuando también los diputados del Oficialismo y del Kirchnerismo se embolsaron 30 mil pesos de aumento, ignorando lo que le pasa a la sociedad argentina”, finalizó el Legislador.
Por otra parte, el precandidato a Diputado provincial, José Ramón Arteaga, destacó; “Una vez más, Sergio Massa dejó bien en claro el compromiso que tiene para mejorar la calidad de vida de los argentinos, su visita es importante para seguir reafirmando los principios de transparencia, gestión e idoneidad que expresa el Frente “1País”.