Eso es lo que dijo Sergio Massa, líder junto a Stolbizer del Frente “1País” y en el marco del acto del inicio oficial de la campaña electoral realizado en el Estadio “Pipa Tigre”, en el cual fueron presentados los candidatos del espacio con vistas a las próximas PASO.
“1País”, la fuerza política liderada por Sergio Massa y Margarita Stolbizer, dio inicio oficial a la campaña con un acto llevado a cabo en el Estadio “Pipa Tigre”, en el cual fueron presentados los candidatos del espacio de cara a las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de Agosto.
En ese marco, el Diputado nacional y candidato a Senador, invitó a “todo los argentinos a soñar, a crecer, a construir la Patria Grande que alguna vez nuestros próceres soñaron y a que entendamos de una vez por todas que entre el pasado de ladrones y el presente para ricos, hay un futuro de grandeza”.
Luego de la presentación de los candidatos y ante un escenario colmado de dirigentes y simpatizantes, Massa dio inicio oficial a la campaña electoral para las próximas PASO. En ese contexto, el líder de “1País” manifestó; “Es muy lindo arrancar esta nueva etapa en nuestra casa, que refleja la capacidad que tuvimos de construir un equipo. Se me vinieron a la cabeza, pavimento, centros de salud, rutas, las primeras cámaras de seguridad, los polideportivos, el botón antipánico, los centros comerciales a cielo abierto, más de mil emprendimientos industriales”. “Cuando armamos un equipo y una propuesta, tenemos la capacidad de llevarla adelante”, esbozó el hombre de Tigre.
Además, Massa comentó que, “me llena de orgullo que hoy esté acá Margarita (por Stolbizer), porque nos permite ir para adelante, con la tranquilidad de saber que no le debemos nada a nadie. No sé cuántos dirigentes pueden mirar a los ojos a los hijos y que sepan que lo que tienen se lo ganaron con laburo sus padres, que no le robaron nada a nadie”. En referencia a las elecciones, el Diputado nacional, añadió; “Quiero invitar a los argentinos a terminar con esta contradicción, de tener que elegir entre un gobierno para ricos o un gobierno de ladrones, porque es un verso, porque no hay grieta cuando se juntan para aumentarse los sueldos o para protegerse con los fueros. La alternativa es esa grieta o un país”.
Por su parte, el candidato a Senador añadió que, “muchos hoy sienten que la Argentina está volviendo para atrás y nosotros decidimos mirar para adelante. Nuestros equipos, liderados por Roberto Lavagna, quien generó trabajo y bajó la pobreza en 2002, elaboraron una propuesta para cuidar el bolsillo de los laburantes y ese equipo está formado por los mejores”. “Pero necesitamos que el Gobierno entienda y es por eso que le digo, Presidente, cambie porque a la gente le va mal, la gente no llega a fin de mes. Hoy vivimos en un país en el que quien trabaja paga impuestos y alguien que decidió timbear con LEBACS no paga impuesto a las ganancias”, sostuvo fuertemente Massa, agregando que “es ridículo pensar que la Argentina puede crecer si premiamos la timba y castigamos el trabajo y la producción”.
Continuando en esa línea, el hombre de “1País” afirmó; “Necesitamos premiar al PyME, al comerciante, al que trabaja. Necesitamos un mercado interno fuerte, un mercado interno en el que nuestros docentes, jubilados, sean el motor del consumo. La inversión va a venir si tenemos un mercado interno fuerte”. “Desgraciadamente hoy en la Argentina el camino elegido por el gobierno es el de la bicicleta financiera y la verdad es que un país crece cuando lo que se elige es el trabajo y la producción y no premiar al que timbea y especula”, sentenció Massa.
En tanto, quien fuera intendente de Tigre, comentó que, “es clave que defendamos a nuestros jubilados. No le vamos a permitir al Gobierno que ajuste las cuentas usando la plata del ANSES”. “La Argentina puede tener el 82 % móvil si la plata de la ANSES la usamos para jubilados, en vez de negociados. Le pido al Congreso que firme para obligar a bajar el IVA de los productos de la canasta básica, porque es una vergüenza que le hayan perdonado los impuestos a las mineras y no quieran bajar el IVA”, arremetió Sergio Massa.
Sobre la realidad de muchos argentinos en la actualidad, el hombre del Frente Renovador, expresó; “Creo además que los argentinos viven con incertidumbre económica pero también con miedo por la inseguridad. Tengo el orgullo de decir que hace muchos años mostramos que había un camino y que el responsable de la seguridad de la Provincia ha dicho que Tigre es el ejemplo y el camino a seguir”. “Pero si Tigre es el ejemplo, ¿por qué no lo siguen?”, se preguntó el candidato a Senador. En referencia a las declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner, Massa advirtió que, “me gustaría escuchar a esa señora que llama a votar en defensa propia, hablar de inseguridad, a ver si sigue pensando que es una sensación”.
Hacia el final, Massa volvió nuevamente a hacer hincapié en los preceptos de “1País”, al grito firme de; “Hoy los invito a todos a crecer, quiero pedirles a los argentinos que no bajen los brazos, que no queden rehenes de este presente, pero que tampoco castiguen al presente usando el pasado”. “Los invito a todos los argentinos a soñar, a crecer. Los invito a construir la Patria Grande que alguna vez nuestros próceres soñaron y a que entendamos de una vez por todas que entre el pasado de ladrones y el presente para ricos, hay un futuro de grandeza”.
Luego, fue Margarita Stolbizer quien tomó la palabra, indicando que, “este primer encuentro formal de campaña, que hemos concebido sobre la necesidad de construir una alternativa que nos devuelva la esperanza”. Además, la líder del GEN, ahora en alianza con el FR, agregó; “Tenemos que recordar a todo el sistema político todos los días que la mitad de los pibes son pobres, también que los alimentos y los medicamentos aumentan más que la inflación, que el 70 % de los jubilados cobran menos que la canasta mínima”.
“Mientras los ricos sean cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres, este país nunca será distinto. El camino del progreso con igualdad se construye con un país, reconociendo los problemas del presente y con un liderazgo que tenga capacidad estratégica y compromiso social”. Por último, Stolbizer remarcó que, “hay sociedades que crecen con liderazgos autoritarios o corruptos, pero el desarrollo con igualdad solo se puede construir con liderazgo democrático, como el que representa Sergio Massa”.