A través de un pedido de los vecinos del barrio “Alegre”, de Villa Elvira, el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, realizó un pedido de informe a la Municipalidad por el riesgo socio ambiental que implica la cantera utilizada para la explotación minera ubicada en la calle 122 entre 615 y 619.
El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, realizó un pedido de informe a la Jefatura comunal de La Plata y en respuesta a la petición de vecinos del barrio “Alegre”, de la localidad de Villa Elvira, quienes se ven en riesgo socio ambiental debido a la cantera utilizada para explotación minera, ubicada en la calle 122 entre 615 y 619.
Los vecinos le expresaron al organismo defensor, que en el predio donde se realiza la extracción de tosca, se vuelcan residuos domiciliarios e industriales de manera irregular, que generan daños en la salud de los habitantes del mencionado barrio.
Otra de las preocupaciones de la solicitud de informe al Secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Rodolfo Adolfo Di Grazia, se vincula con la peligrosidad existente ante la carencia de un cerco perimetral de la cantera y que el OPDS todavía no habilitó. “Cualquier niño puede caer al vacío en un momento de distracción”, le dijeron vecinos a los trabajadores de la Defensoría.
Por su parte, la Dirección Provincial de Minería le informó al ente representativo del pueblo, que la cantera no cuenta con inscripción vigente para desarrollar actividades mineras. La misma solicitud fue para la Directora Provincial de Minería, Carola Patané, el Director Ejecutivo de OPDS, Rodrigo Aybar y al Subsecretario Legal y Técnico de la Municipalidad de La Plata, Ramiro César Palacios.