Así lo expresó el Diputado nacional, Sergio Massa, durante su visita a los partidos bonaerenses de Capitán Sarmiento y Salto, en el marco de sus recorridas por distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires.
El líder de la fuerza política 1País y candidato a Senador nacional, Sergio Massa, visitó los partidos bonaerenses de Capitán Sarmiento y Salto, en el marco de sus recorridas por distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires. Allí, Massa sostuvo que, “tenemos que luchar por el trabajo como valor que dignifica a las personas y tenemos que animarnos a transformar los planes sociales en planes de empleo, a darle capacitación a la gente y sacarla de la condición de rehén del piquetero, el puntero o el intendente que usa el plan para llevarlos de las narices”.
Tras realizar una caminata por el centro de Capitán Sarmiento, junto a su compañera de fórmula, Margarita Stolbizer, el Legislador arribó a Salto, donde visitó una empresa familiar y el Hogar del Niño, como parte de su recorrido por el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, en el cual dialogó con vecinos, comerciantes, jubilados y jóvenes, a quienes les trasmitió sus propuestas. En ese contexto, Massa aseguró que, “el principal desafió de la Argentina es poner en marcha la economía. Tenemos que resolver problemas y no perder tiempo en discusiones vacías de contenido”.
En ese sentido, además, el candidato a Senador nacional añadió que, “hay una oposición que piensa solamente en obstruir al Gobierno, pero nosotros pensamos en cómo corregirlo”. Por su parte, Massa precisó que, “si el Gobierno sigue con la idea de recortar derechos laborales nos va a tener enfrente, si sigue con la idea de cambiar el sistema jubilatorio para volver a las AFJP y aumentar la edad jubilatoria, nos va a tener enfrente”, asegurando además que, “lo más importante es generar trabajo. En muy pocos días vamos a hacer en un municipio una prueba piloto de generación de 1200 puestos de trabajo, de los 250 mil trabajos para jóvenes que podrían ponerse en marcha ya mismo, si el Gobierno aprueba la Ley de Empleo Joven que tenemos presentada.
En tanto que, el Diputado aseguró; “Nosotros aspiramos a que haya un cambio en la política económica de la Argentina. El Gobierno tiene que corregir el rumbo y es bajando el IVA a la canasta de alimentos y poniéndole límite al aumento de tarifas, porque eso va a mejorar la capacidad de compra del jubilado y el trabajador”. “Las tarifas se limitan cuando uno le pone coeficiente de variación salarial a la gente, porque significa que ni la luz, ni el gas, ni nada, puede aumentar más que el sueldo”, argumentó Massa.
Continuando en esa vía de análisis, el líder de 1País, enfatizó; “Lo más importante es que tenemos que poner en el centro al trabajo. El esfuerzo más grande lo tenemos que poner en que los más jóvenes tengan lugar en el mercado de trabajo, y eso se genera con una economía que incentive el consumo y no que lo congele”. “Tenemos que luchar por el trabajo como valor que dignifica a las personas, tenemos que animarnos a transformar los planes sociales en planes de empleo, a darle capacitación a la gente y sacarla de la condición de rehén del piquetero, el puntero o el intendente que usa el plan para llevarlos de las narices”, remarcó Massa.
También, quien fuera Intendente de Tigre, aseveró que, “la mejor forma de preparar el retorno al mercado de trabajo de aquel que quiere trabajar es capacitarlo y para eso su plan se tiene que transformar en una herramienta de capacitación. Esa es la mejor forma de no cristalizar la pobreza en nuestra provincia”. En tanto que, la Diputada Margarita Stolbizer, expresó su preocupación por el aumento de los negocios que cierran; “Cuando un comercio cierra, siempre hay atrás una cantidad de familias que se quedan sin trabajo. Y cuando buscamos la explicación, vemos que pesan la factura de luz, la factura de gas, pero lo más importante es que así cae el consumo”.
A su vez, Stolbizer añadió; “Lo que más necesitamos es que la gente pueda tener más plata en el bolsillo, así sale, consume y se dinamiza la economía. Pero los argentinos y los bonaerenses han quedado atrapados en esta lógica perversa de una polarización en la que tienen que elegir entre los corruptos que se fueron o quienes hoy le dan la espalda a los problemas de la gente y, ante esta situación, es donde nosotros nos paramos con nuestra propuesta de unidad, dirigida a los trabajadores, a los jubilados y a las pequeñas empresas”.
Cabe destacar que, el recorrido de Sergio Massa por el noroeste de la Provincia de Buenos Aires, continuará hoy con una visita al partido de Rojas, donde mantendrá encuentros con vecinos y comerciantes.