Legisladores del FpV-PJ, exigieron respuestas concretas al Gobierno de Vidal ante las inundaciones

Gervasio Bozzano y Cecilia Comerio, Senadores provinciales del FpV-PJ, junto con la Diputada provincial, Rocío Giaccone, expresaron su preocupación frente a las inundaciones que afectan a la Provincia e insistieron en la obligación del Poder Ejecutivo de hacer públicos los planes de obras, a la vez que reclamaron se avance con la declaración de una Ley de emergencia y desastre, para los distritos afectados.

Comerio, advirtió que a pesar del agravamiento de las inundaciones “no hemos tenido respuestas del Ejecutivo y parece que no las vamos a tener”. “Ya pasaron 19 meses desde el inicio de la gestión Vidal y seguimos sin conocer el Plan de Obras de la Provincia”, agregó la Legisladora, quien además remarcó que, “dar a conocer el plan de obras no es un capricho sino una obligación legal en cabeza del Poder Ejecutivo”.

Asimismo, Comerio recordó que, “el 26 de Diciembre de 2016, con las primeras precipitaciones presentamos proyectos de ley para declarar la emergencia y con el objetivo de cubrir las necesidades de los inundados”, asegurando además que, sin embargo, “desde entonces ni los vecinos tuvieron respuesta, ni los colegas legisladores del oficialismo en la Cámara de Diputados nos acompañaron para que los proyectos con media sanción puedan convertirse en ley”.

Por su parte, la Diputada, Rocío Giaccone, oriunda de la ciudad de Junín, se refirió a cómo están afectando las inundaciones en su región y remarcó la necesidad “de que la Gobernadora ponga en marcha las obras hídricas aguas arriba como la del Canal de La Horqueta y la Salada Grande, para continuar con la obra de la Mar Chiquita, iniciada durante el gobierno de Néstor Kirchner, por la cual se evitó que el casco urbano de Junín y ciudades vecinas se inunden”.

En ese sentido, Giaccone añadió; “Considerando que el Intendente Petrecca es el Presidente del Comité de Cuenca del Salado, es fundamental que estas obras sean incluidas en el Presupuesto 2018”. A su vez, la Legisladora indicó que, “es necesario que la Gobernadora prorrogue la emergencia agropecuaria para el período Julio-Diciembre de 2017, para dar tranquilidad a los productores en este difícil momento”, al tiempo que consideró que es, “impostergable trabajar en la regularización de los canales generados a partir de las inundaciones de 2001 y que hoy están causando un gran perjuicio en nuestra zona”.

Continuando en esa línea de análisis, el Senador, Gervasio Bozzano, reflexionó; “Es terrible la situación que está viviendo la Provincia” y lamentó que, “en la reunión del miércoles pasado con el Ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, lo vimos muy preocupado en mostrar números positivos como si eso pudiera tapar lo que hoy no está bien”.

En tanto que, Sarquís, destacó que, “estamos al lado de los productores y de los municipios tratando de que el Ejecutivo agilice la declaración de las zonas de emergencia y de las zonas de desastre para que los vecinos sepan que van a tener una ayuda”.