Jorge Nedela presentó para su tratamiento, ante el Honorable Concejo Deliberante, el proyecto para que el Municipio de Berisso adhiera al Registro de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP).
Por su parte, desde dicha Comuna, se argumentó que entre los meses de agosto y octubre de 2016, la Jefatura de Gabinete de Ministros llevó adelante junto a diversas organizaciones e instituciones sociales, el Relevamiento Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana, en el que se identificaron 4288 Barrios populares geo referenciados en el territorio nacional.
En ese mismo sentido, se expuso que según lo establecido a través de la creación del RENABAP, los barrios populares constituyen urbanizaciones informales, “las que se encuentran integradas con un mínimo de ocho familias agrupadas o contiguas, en donde más de la mitad de la población no cuenta con título de propiedad del suelo ni con acceso regular a al menos de dos servicios básicos como pueden ser red de agua potable, energía eléctrica con medidor domiciliario o red cloacal”.
A su vez, con el relevamiento efectuado se identificaron 18 Barrios Populares en la ciudad de Berisso. Como dato se informó que la gestión del RENABAP está a cargo de la Agencia de Administración Nacional de la Seguridad Social, instancia responsable de registrar los bienes inmuebles en los que se asientan los barrios populares, las construcciones existentes en dichos barrios y datos de las personas que las habitan.
Esta Agencia debe emitir un Certificado de Vivienda Familiar, para ser entregado por la ANSES a todos los Responsables de Viviendas incluidos en el RENABAP. El instrumento permite acreditar la existencia y veracidad del domicilio, a los efectos de solicitar las conexiones de servicios tal como agua corriente, energía eléctrica, gas y cloacas, como así también para realizar peticiones ante los organismos públicos, solicitar prestaciones de salud, previsionales y educativas.
El Decreto de creación del RENABAP faculta expresamente al Poder Ejecutivo Nacional a suscribir convenios con los municipios a fin de posibilitar la transferencia a las familias ocupantes en el mismo marco legal que oportunamente se defina.
Conforme al alcance de esta norma, deviene la necesidad de que el Departamento Ejecutivo de Berisso suscriba los convenios que sean requeridos en el Poder Ejecutivo Nacional, a fin de avanzar en la implementación de las medidas previstas en el decreto de aprobación del RENABAP, incorporando principios y directrices generales que permitan contribuir, desde el plano local, al cumplimiento pleno del derecho constitucional de acceso a una vivienda digna por parte de todos los habitantes.