Berisso celebró su 147° aniversario de fundación

El intendente Jorge Nedela encabezó, el pasado fin de semana, los actos conmemorativos por el 147 año de la Fundación de la ciudad de Berisso, establecida el 24 de junio de 1871 por la Ordenanza N° 2247/98, basada en el inicio de las obras del Saladero San Juan, día de San Juan y bajo la advocación de ese Santo.

Las actividades se centraron en el Museo 1871, de Avenidas Palo Blanco y Montevideo para brindar homenaje al fundador Juan Berisso, oportunidad en la que el Jefe Comunal estuvo acompañado por su esposa, Mónica Días Leal, el jefe de Gabinete municipal, José Méndez; los secretarios de Gobierno, Claudio Topich; de Promoción Social, Manuel Simonetti; de Producción, Pablo Swar; de Salud, Alberto Augstaitis; los delegados de las zonas I y II, Gabriel Kondratzky, y Carlos Lozano; subsecretarios, directores y coordinadores; el presidente del Concejo Deliberante, Matías Nanni, concejales y consejeros escolares.

Junto a ellos, también se hizo presente el presidente del Museo 1871, Oscar Rodríguez e integrantes de esa entidad; el concejal con el mandato cumplido Oscar Alcoba, quien impulsó la ordenanza municipal para que el 24 de junio se considerado como día de la Fundación de Berisso; el presidente de la Federación de Entidades de Bien Público e historiador, Horacio Urbañsky; el director del Hospital Larrain, Alfredo Zanaroni; el jefe del Comando de Patrullas, José Coria; la presidenta de la Asociación de Entidades Extranjeras, Marianela Bettencourt, miembros de esa institución y abanderados de colectividades; la Reina Provincial del Inmigrante, Luisina Delicostas y las princesas, Melina Radziunas y Luciana Dietz, la princesa de la Fiesta de los Provincianos, Aylén Lamas, representantes de centros tradicionalistas, miembros de distintas instituciones locales y vecinos.

Por su parte, se destacó asimismo la asistencia del Teniente de Navío de Infantería de Marina de la Escuela Naval, Ariel Schmitd, junto a una formación de ese organismo; el Jefe de Prefectura Naval La Plata, Prefecto Mayor Rubén Canteros y abanderados de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso.

El izamiento del pabellón nacional, en la que fue acompañado por el cántico Aurora, marcó el inicio formal del acto, el que prosiguió con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y el de la Ciudad de Berisso, bajo la voz de la soprano local, Gabriela Bulich.

Posteriormente, hizo uso de la palabra, el presidente del Museo de Berisso; “Bienvenidos a esta que es la casa de todos los berissenses. Hace un tiempo el Intendente nos dijo que los festejos de los aniversarios de la ciudad se harían en este lugar y nuevamente gracias a esa decisión nos encontramos reunidos en este lugar en el que está guardada la historia de nuestro pueblo, de los trabajadores de los frigoríficos, de la hilandería, del comercio, de cada barrio”, repasó Rodríguez, quien extendió sus agradecimientos “a todos los que colaboran con el Museo, a sus socios, a sus amigos, a los vecinos y al Municipio”.

Por su parte, Fabiana Giacomi, quien también es miembro del Museo, dio lectura a una emotiva carta enviada para la ocasión por Adrián Berisso, tataranieto de Juan Berisso.

Otra de las voces que se oyó fue la de Oscar Alcoba,  quien entregó también conceptos sobre la fecha fundacional; “Berisso no nació como consecuencia de un factor geopolítico como lo hizo la ciudad de La Plata, ni portuario como Ensenada o defensivo como Chascomús. Berisso se formó a través de un proyecto monoindustrial, es el símbolo del trabajo y del esfuerzo de un pionero como Juan Berisso, quien fundó el 24 de junio de 1871 su primer saladero, en el día de San Juan”, repasó el concejal ya con mandato cumplido.

Como cierre de los oradores, el intendente Nedela expresó consideraciones sobre los inicios y la historia de la ciudad. “Es un día muy especial para los berissenses, en el que nos toca honrar la memoria de los que fundaron nuestra ciudad y que mejor que hacerlo donde se resguarda la memoria de nuestros antepasados”, puntualizó.

“Recorrer estas salas sirve no solo para el recuerdo nostálgico, sino también para ver cómo hemos progresado. Si venimos acá a hundir nuestros sentimientos en las raíces que nos dieron origen, es también para fortalecernos y pensar qué es lo que tenemos que hacer para el presente y para el futuro”, esbozó el Intendente.

En esa línea, Nedela refirió que “mirar a las colectividades que nos acompañan nos hace pensar en esos abuelos que llegaron absolutamente sin nada, en una tierra en la que había que hacer todo. Ellos con sus tristezas, con sus dolores y con su alegría vieron que era posible construir una nueva tierra para sus familias y entonces cómo nosotros no vamos a ponernos a trabajar por esta tierra con ese legado que nos dejaron”.

Entre sus palabras, el jefe comunal convocó a las personas a seguir con la aquel ímpetu y esfuerzo de los fundadores del distrito y reafirmó; “No podemos bajar la guardia y debemos seguir luchando por el progreso de la ciudad. Hoy tenemos bases sólidas que construyeron nuestros abuelos, verdaderos patriotas y si se flaquea en las fuerzas se deben recorrer estas salas y valorizar como vivían nuestros abuelos y su compromiso con el trabajo, así construyeron sus casas con el sudor de sus frentes y junto a sus familias levantaron ladrillo por ladrillo”.

Sobre ese análisis, Nedela se preguntó; “¿Cómo no vamos a poder construir nosotros las tierras que nos exigen nuestros hijos?” y seguidamente respondió que “venimos a honrar a nuestros ancestros, venimos acá a tomar energía y a construir el Berisso que ellos también soñaron y para que se nos habrá el pecho de sentirnos berissenses”.

“Nada es fácil en la vida, pero si aunamos esfuerzos, si nos ponemos a trabajar juntos y tras grandes objetivos seguramente con esa fuerza que trajeron nuestros abuelos podemos alcanzar los objetivos. Tenemos que asumir el desafío con entusiasmo y con la garra que nos caracteriza porque podemos hacer algo grande, nada ni nadie nos puede detener si nos ponemos a trabajar unidos por esta ciudad de Berisso”, explicó.

Sobre el final de su discurso formal y el cual acaparó la aprobación mediante aplausos de todos los presentes,  Nedela afirmó; “Hoy honramos la memoria de los abuelos que hicieron grande esta querida tierra”.

A continuación, las autoridades dejaron una ofrenda floral en el busto que recuerda la figura de Juan Berisso, una obra aportada años atrás por los mismos familiares descendientes del fundador.

Los presentes se dirigieron luego a la Iglesia Santos Pedro y Pablo del Barrio Banco Provincia, en la que compartieron una Santa Misa en Acción de Gracia por el Aniversario de la Fundación y bajo la advocación de San Juan Bautista, a cargo del padre Gabriel Baci.

Las conmemoraciones continuarán este martes 26 de junio, a las 10:00 horas, nuevamente en el Museo 1871 y en el que se desarrollará el Acto Escolar Oficial por los 147 años de la Fundación.