Tras el receso, el Concejo Deliberante realizó una nueva sesión

Con respecto a los aportes, la Edil por el frente Unidad Ciudadana, Victoria Tolosa Paz, aseveró que “31 funcionarios aparecen como aportantes de la campaña del 2017 y seguimos esperando que se publiquen las declaraciones juradas de todos para saber que bienes tiene cada uno y saber cuáles con sus dinero.”

Al respecto, fue el Concejal por el oficialismo Julio Irurueta quien, en respuesta a lo expresado por Tolosa Paz, precisó; “Creo que la Gobernadora (por Vidal) ha sido muy clara y la verdad que sí vinimos a cambiar, porque no es lo mismo especulación que denuncias concretas”. “La gente votó un cambio cultural de fondo, y eso quedó demostrado cuando dijo Vidal frente a las cámaras las tres medidas que tomamos, con la auditoria y la renuncia de la contadora y quiero que me expliquen como una concejal actual hizo campaña antes de la fecha prevista por ley.”

Por su parte, la edil Florencia Rollié se refirió a las declaraciones juradas que no fueron presentadas aún públicamente. “Cuando se aprobó la ordenanza, que tiene los plazos vencidos respecto de la publicaciones de las declaraciones juradas, en ese momento, habían transcurrido más de 2 años desde que se presentara el proyecto y dejó expreso el Ejecutivo que no estaba de acuerdo en que se hicieran públicas las declaraciones". 

"Es una iniciativa de Vidal, a instancia de ellos se aprobó en febrero de este año, la verdad que se han dicho cosas que no son ciertas, no hubo vocación de que tuviéramos declaraciones públicas y políticas, se hizo publicidad que era el primero que adhería a la ley 15 mil", adujo Rollié.

Asimismo, diversos bloques solicitaron la presencia del sub secretario de Vinculación y Gestión ante las Comisiones de Seguimiento del Fondo de Financiamiento Educativo y la Comisión de Cultura y Educación. “Sabemos que el 9 de agosto va a venir Ferrer Picado para hablar de las obras del fondo, también quisiéramos que venga a exponer por el funcionamiento del SAE para saber detalles”, adujo Castagneto. Adhiriendo a ello, el Concejal por el Frente Renovador, Luciano Sanguinetti, apoyó la moción del Concejal por UC, ya que “como todos saben venimos desarrollando tareas de seguimiento porque es todo bastante reciente.”

“No podemos negar que hay problemas en los consejos escolares, pero acaba de renunciar la tesorera del mismo y voy decir que hay que disolverlos porque la plata no llega a los colegios porque quedan en el camino” cerro Luciano Sanguinetti.

Por su parte, el Concejal por el Unibloque, Miguel Forte, hizo referencia al embargo al gremio de Camioneros y destacó;  “El sumario que nos realizaron no tiene antecedentes en la historia en argentina, pero el fundamento es el supuesto incumplimiento de una conciliación en el marco de asambleas informativas”. “Nos deben a nuestra mutual mil millones de pesos y en vez de cobrarnos nos deberían pagar lo que no nos envían, que es de los trabajadores”, añadió Forte, quien cerró su intervención afirmando que “este es un gobierno de gorilas y oligarcas”.

En otro sentido, hubo críticas a la empresa del servicio eléctrico, EDELAP, por sus constantes fallas en el suministro para con los diversos barrios y zonas de la ciudad. En este caso, el organismo volvió a reflejar, una vez más, la falta de garantías en el servicio, cuando la exigencia en el pago del mismo siempre está a la orden del día y con altas tarifas.