Implosionó un caño de agua en la Torre I de la Municipalidad

Uno de los grandes problemas que alberga la ciudad de La Plata es la cantidad de años, así como de abandono abandono, que albergan las instalaciones de organismos institucionales. Uno de los casos se reflejó el día de hoy, en la torre I de la Comuna platense, en donde en el decimoquinto piso, una tubería en la cual circulaba el agua de una caldera a alta temperatura explotó repentinamente, provocando una inundación sobre los despachos por los cuales atravesaba dicha cañería.

Sobre lo ocurrido, el delegado para la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Arrúe, expresó; “El caño por donde pasa el agua caliente para la calefacción de la torre y que está por encima del techo, que son caños que están añadidos desde hace años y en forma irregular, se descogotó, explotó y salió toda el agua caliente que aparentemente tiene más de 50° y cayó sobre la oficina”.

Por su parte, quien también ejerce como Secretario Gral. Del Ministerio de Justicia, afirmó que “afortunadamente” la persona que estaba trabajando sobre el escritorio en donde el agua se derramó “en ese momento no se encontraba por suerte, porque si no hubiera caído toda el agua sobre él”. Igualmente, Arrué precisó que el líquido “salpicó a dos compañeras de trabajo, dejando el lugar como una especie de sauna y en el que los empleados salieron por la ventanilla porque no podían pisar el agua porque estaba hirviendo”.

Arrúe explicó que el hecho se dio alrededor de las 9 de la mañana, en donde recién comenzaba la actividad laboral de los empleados para con la atención al público. “Acá vienen 300/400 personas por día y hubiera sido mucho peor”, afirmó el delegado de ATE.

Es válido destacar, que se han presentado cientos de reclamos por parte del gremio de ATE, en virtud de resolver los constantes problemas que presenta la estructura edilicia, aunque “no hemos tenido respuesta alguna”, afirmó Arrúe, quien además esbozó de forma irónica que “la prueba está en que ni siquiera cambian uno de los vidrios del piso, donde pusieron un cartón, así que imagínate, si no te cambian un vidrio, menos te van a arreglar un caño”.

Otro de los datos llamativos y que demuestra el estado de abandono del lugar, es que cuando el edificio fue evacuado, según fuentes oficiales, uno de los empleados rompió el blindaje que recubre el botón que alerta sobre la presencia de fuego en el edificio y cuando accionó el mismo, la alarma nunca emitió sonido alguno.