Iniciado un nuevo miércoles, los concejales se reunieron en el recinto y como todas las semanas llevaron adelante una sesión que se extendió por un largo tiempo y en donde hubo chicanas y contestaciones entre los bloques políticos por diversas temáticas.
Sin embargo, fue la Concejal por Unidad Ciudadana, Victoria Tolosa Paz, quien hizo mención a un delicado tema como es la actual situación edilicia de las escuelas de la región platense. Al respecto, Tolosa Paz atribuyó que la fisonomía de las instituciones educativas es producto de “la inacción del estado municipal” y “ante la situación trágica de Moreno, donde fallecieron dos trabajadores de la educación, entendiendo que es un problema que el estado municipal y provincial no solucionan y es por ello que hemos decidido declarar la emergencia en educación”.
Por su parte, Tolosa Paz añadió; “Claro que sabemos que la educación pública no es producto de estos dos años, pero también somos conscientes que nada mejoró en este último tiempo, en la que Vidal y Garro tienen responsabilidad en la actual gestión y no solo desde lo político, sino aún más desde la gobernabilidad”.
En ese sentido, el Concejal por el Frente Renovador, Luciano Sanguinetti, comentó que “a la descripción realizada por la edil de Unidad Ciudadana no falta explicar nada más y desde el Frente Renovador venimos comprometidos con el tema desde el minuto cero y nos parece correcto el pedido de la emergencia.” Sanguinetti, quien preside la Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo, peticionó que se avance en la emergencia y no haya más explicaciones al respecto.
En tanto que, Lorena Riesgo, desde su bloque enfatizó; “Con Borgini discutimos el proyecto y nos reunimos con los dirigentes gremiales y docentes y este fondo existe porque se aprobó una ley de incentivo educativo en relación a la cantidad de escuelas existentes en el distrito”, y prosiguió que “durante muchos años se pagaban sueldos y en otros años se usaban para otros fines, y desde el 2015 empezaron a plantear un reclamo de los cuerpos docentes que era que llegara ese dinero a los colegios directamente y las disputa era grande porque muchos intendentes se oponían y quiero destacar la posición planteada en su momento por los ediles Sanguinetti y Rollie.”
Respecto a lo mencionado por los concejales, fue el edil por Cambiemos, Julio Irurueta, quien respondió a los reclamos desde el bloque UC y también con lo sucedido en la escuela de Moreno, en el que murieron dos personas por la explosión. “Usaron políticamente el tema y además las pericias dicen que quedó una hornalla prendida y eso generó una explosión y el 99% de las cosas que dice la concejal Tolosa Paz son mentira y como se dedica a pasear por los canales de televisión, quiero aclararle que hay mesas de diálogo entre la DPI y el consejo escolar y la edil lo sabe”, aclaró Irurueta
Quien agregó más condimentos a la temática, fue la Concejal massista, Virginia Rodriguez, quien dejó en claro que “este ajuste en la educación viene hace años, tanto Scioli como Vidal han vaciado de presupuesto la escuela pública; ustedes hicieron un relato del Fondo Educativo de los últimos cinco años y hoy en La Plata hay 30 edificios con problemas edilicios y cerrados, todos los días se roban el futuro de los pibes”.
“Somos conscientes que en el pasado no se hizo el pedido de emergencia, bueno es un momento para hacerlo, no sé qué hay que esperar?, ¿que pase lo de Moreno en La Plata?, reflexionó y se preguntó la edil por el FR, quien dejó en claro que “somos conscientes que los problemas de infraestructura son históricos”.
A su vez, el concejal oficialista Javier Mor Roig, intentó darle un cierre a un debate que contrajo poco más de dos horas dentro del recinto y que “más allá del show mediático que es más para intratables que para este cuerpo, lo importante es la preocupación de la educación, no venimos de un repollo y todo tiene un proceso”.
“Durante 28 años veníamos en la provincia con una misma bandera política y ha tenido un deterioro y los responsables son los que gobernaron durante todos esos años”, argumentó Mor Roig, quien deslizó que “en la política de los 90’ empezó el gran deterioro de la educación pública con el traspaso de las escuelas de la nación a la provincia”.