Balbín compartió con los chicos el cierre del Parlamento Juvenil del Mercosur

El cuerpo legislativo abrió sus puertas para recibir a alumnos de distintas escuelas secundarias, quienes expusieron sobre temáticas diversas, principalmente sobre juventud y trabajo, inclusión educativa, género, derechos humanos y participación ciudadana, entre otras varias.

La actividad contó con la presencia del Director General de Cultura y Educación de la Provincia, Gabriel Sánchez Zinny, funcionarios del área educativa, legisladores y varios intendentes quienes acompañaron a los 1.800 jóvenes que llegaron a La Plata, desde toda la provincia.

Cabe destacar también que participaron, en la edición 2018, más de 60 mil alumnos de nivel secundario. Cerrada la etapa provincial, Buenos Aires contará con una nutrida delegación que representará al distrito en la etapa nacional que se realizará en noviembre próximo. Allí, alumnos de todo el país, elaborarán las conclusiones que representarán a la Provincia en el Parlamento Juvenil del Mercosur, que se llevará a cabo en Uruguay.

“La participación juvenil es muy importante para nosotros. Hay que aprender a escucharlos, Sobre todo porque de ediciones anteriores surgieron varios temas que luego tomó el propio Estado como políticas públicas”, señaló el legislador Balbín, en el cierre del Parlamento Juvenil del Mercosur.

Por su parte, el diputado por el oficialismo subrayó asimismo que “la participación de ellos es muy importante en Democracia. Que los jóvenes, a través de la política social y educativa, a través de la Dirección General De Escuelas, tengan esta participación, le da un valor sustancial a su formación”.

“Cada propuesta representa también el lugar de donde vienen, de sus costumbres y sobre todas las cosas el sentirse bonaerenses y de esta forma, representarnos a nivel nacional y porqué no alcanzar la última instancia con todos los jóvenes del Mercosur”, destacó Emiliano Balbín.

Es oportuno remarcar que, en el pasaje Dardo Rocha, también estuvo presente el bahiense Matías Carrica, quien no sólo aportó desde su función como artista, sino que además se erigió como la cara visible de una campaña contra la violencia en las escuelas, que comenzó a impulsar el diputado Balbín, en el sur de la provincia de Buenos Aires.