Las medidas que la Gobernadora determinó, tratan la asistencia crediticia, impositiva e incentivo productivo que se buscará reactivar a uno de los sectores más golpeados por la crisis económica.
El lanzamiento del programa ‘Compre Bonaerense´ permitirá que las pymes tengan preferencia y resulten elegidas automáticamente en la compra que realice la Provincia, aun si sus ofertas son hasta un 5 % mayor a la mejor oferta.
Pero, además, si la cotización comprendida se encuentra entre un 5 y un 10% por arriba de la mejor oferta, y es una propuesta radicada en la provincia, el Estado le dará la posibilidad a la pyme bonaerense de mejorar el precio ofrecido.
Todo esto surge en medio de la devaluación y el impacto que tuvo la Provincia en materia de caída de la Producción, mientras las PyMES denuncian que funcionan a la mitad de sus capacidades.
Acompañada por productores PyMES del partido Morón y el Fefe Comunal, Ramiro Tagliaferro, la Gobernadora María Eugenia Vidal destacó que "venimos trabajando desde el primer día, pero mucho más este año, para acompañar a las pequeñas empresas".
"Creemos en la cultura del trabajo, como creyó ésta Pyme y en la Provincia de Buenos Aires hay 265 mil lugares como estos de cultura de Trabajo, que le dan trabajo a más de 4 millones de bonaerenses”, añadió la mandataria quien por otro lado, adelantó que se ampliará el programa ¡Comprá pyme! para el rubro textil, acompañados de una exención impositiva del pago del impuesto a los Ingresos Brutos hasta 2019, por los meses de Noviembre y Diciembre.
Además, el Banco Nación brindará una línea de descuentos de cheques a 90 días, con una tasa subsidiada del 35%. A ello, se le suma la Línea Acopiadores, un financiamiento exclusivo para los pequeños productores agropecuarios, a 270 días, de 3.75% dólares.
Participaron también de la jornada, el Ministro de Economía y de Producción, Hernán Lacunza y Javier Tizado, el Presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet y el titular de ARBA, Gastón Fossati.