Daletto explicó que, de esta manera, Ingresos Brutos baja su participación 5 puntos, pasando de 73,6% a 68,1%. Asimismo, puso de relieve que “La Ley de Leyes para 2019 contempla una reducción de las alícuotas de Ingresos Brutos para las siguientes actividades: Producción Primaria (1,5% a 0,75%); Construcción (3% a 2,5%); Transporte (3% a 2%), Comunicaciones (5% a 4%); Servicios Inmobiliarios (6% a 5%); Electricidad, Gas y Agua (3.75% a 4%). “Todo eso con un costo fiscal de 10 millones de pesos para la Provincia”, detalló el presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara baja provincial.
En cuanto a los Impuestos Inmobiliarios y Rural, Daletto manifestó que “aumentan un 38%, mejorando la recaudación en 8.500 millones de pesos. Es decir que, con este aumento, el 75% de las viviendas, pagarán un incremento menor a los 100 pesos por mes; y un 75% de los campos, un incremento menor a 29 pesos mensuales, por hectárea”.
El legislador también señaló que “para seguir bajando impuestos a la producción, se crean dos impuestos; uno del 2% para los premios de máquinas tragamonedas y también se pretende regularizar y gravar el juego on line, lo que nos permitirá recaudar unos 8.500 millones de pesos que tendrán un fin social ”.
“Desde el primer día, junto con la Gobernadora María Eugenia Vidal, asumimos el desafío de ordenar las cuentas públicas y cuidar los recursos de los bonaerenses”, sostuvo el propio Diputado por Cambiemos, quien detalló que “por eso, el proyecto de Presupuesto 2019 mantiene los mismos lineamientos que planteamos desde el inicio de la gestión y sus prioridades siguen siendo el impulso de la obra pública, el fortalecimiento de la inversión social y las mejoras en seguridad”.