Buil destacó que la intención es que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA “coopere técnicamente con el municipio, para llevar a cabo el cultivo de la planta de cannabis en el territorio, aprobado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, como actividad vinculada a implementación del programa nacional para el estudio y la investigación del uso medicinal de la planta de canabbis”.
Según el convenio, el municipio se compromete a aportar los recursos económicos y físicos necesarios para llevar adelante la cultivación. “Este acuerdo se da días después del que celebramos junto al presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se firmó otro convenio marco en busca de que la casa de Altos Estudios aporte el conocimiento científico necesario para profundizar en la investigación y producción del cannabis”, destacó Buil, quien además subrayó que con “estos encuentros seguimos trabajando para que el cultivo de la planta sea una realidad".