Con el respaldo de la Defensoría del Pueblo, impulsan un programa para diversificar el empleo bonaerense

“Ahora Emprende” ya inició en el sur bonaerense y la intención es extender el programa a otras zonas de la Provincia, en momentos en que se registran indicadores negativos en varias de las actividades económicas que predominan en diferentes regiones del interior. Algunas cifras oficiales, dadas conocer recientemente por la Dirección de Estadística de Buenos Aires, hablan por sí solas.

A través de “Ahora Emprende” se brinda asesoramiento, motivación, seguimiento y capacitación de iniciativas/proeyectos.  La iniciativa cuenta actualmente con 513 inscriptos, 307 ideas de negocio y 281 emprendimientos en marcha. El perfil emprendedor son jóvenes y en su mayoría mujeres.

“Si bien se espera una cosecha muy importante para el año que viene, la crisis está impactando con mucha fuerza en las economías regionales que depende de la actividad agropecuaria, que como se sabe es muy sensible a los factores climáticos, al tipo de cambio y a las variaciones de precios en los mercados internacionales”, aseguró el Defensor adjunto, Walter Martello.

“Por ello, es indispensable que se propicien mecanismos que diversifiquen la producción. Estamos convencidos de que los emprendedores pueden constituirse en una importante fuente de crecimiento económico y social.  Sus ideas generan riqueza y pueden traducirse en nuevos puestos de trabajo genuinos, mejor calidad de vida y mejor posicionamiento de  los distritos en la Provincia y en la Nación”, explicó Walter Martello, quien mantuvo un encuentro con la diputada Bevilacqua para interiorizarse sobre las características del programa.

En sintonía con Martello, la funcionaria destacó que “el programa promueve el desarrollo y la producción local, capacitando y asesorando para potenciar el crecimiento de sus negocios”. Asimismo, remarcó que “se busca impulsar a potenciales emprendedores a llevar a cabo sus ideas y ejecutar sus proyectos, para lo cual se vienen organizado clínicas, donde se brindan herramientas útiles para enfrentar negociaciones y obstáculos”, las cuales ya vienen desarrollándose “en los municipios de Coronel Rosales, Saavedra, Bahía Blanca, Villarino, Monte Hermoso y Tornquist”.

En ese sentido, la Defensoría del Pueblo bonaerense emitió una resolución donde se destaca “la satisfacción” del organismo por la puesta en marcha de “Ahora Emprende” y la difusión del “Manual de Emprendedores”, que se ha constituido en una guía esencial para cientos de jóvenes que buscan hacer realidad sus proyectos innovadores.

“Asumimos el compromiso de trabajar conjuntamente y actuar como multiplicadores del programa en diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires”, concluyó Martello.